000 | 03316nam a22003857a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12893 _d12893 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20220707103745.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814s2017 ck |||grz||| 000 0 spa d | ||
020 | _a9789585413573 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 |
_a303.62 _bEs18 |
||
100 | 1 |
_939184 _aEscobar Behar, Vanezza C. |
|
245 | 1 | 2 |
_aA propósito del conflicto armado en Colombia : _blos casos del servicio militar obligatorio y del principio de inversión de la carga de la prueba en desplazamiento forzado |
250 | _a1a. edición | ||
264 | 1 |
_aMedellín : _bUniversidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, _c2017 |
|
300 | _a148 páginas | ||
490 | 0 |
_aMejores trabajos de grado. Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas _v29 _937062 |
|
500 | _aEl libro contiene dos trabajos de grado. | ||
501 | _aPublicado con: El principio de la carga de la prueba en desplazamiento forzado. Tutelas en Medellín por registro de víctimas y ayuda humanitaria, 2012-2013 / Leidy Jhoana Dávila Cano. | ||
504 | _aIncluye bibliografía: páginas 89-100 y páginas 144-148. | ||
505 | 0 | _aServicio militar obligatorio y conflicto armado en Colombia. Sobre la justificación jurídico-política de la imposición militar en un contexto de soberanías en disputa.-- El principio de la carga de la prueba en desplazamiento forzado. Tutelas en Medellín por registro de víctimas y ayuda humanitaria, 2012-2013. | |
520 | 4 | _aEste libro se divide en dos partes: la primera, Servicio militar obligatorio y conflicto armado en Colombia. Sobre la justificación jurídico-política de la imposición militar en un contexto de soberanías en disputa trata sobre la legitimidad del Estado para imponer servicio militar obligatorio, que por realizarse en el contexto particular de un conflicto armado, comporta disponer de la vida y la muerte a las personas. La segunda parte, El principio de la carga de la prueba en desplazamiento forzado. Tutelas en Medellín por registro de víctimas y ayuda humanitaria, 2012-2013, su eje central es el desplazamiento forzado en la ciudad de Medellín en el marco del conflicto armado y en él se trata de responder al interrogante sobre el grado de compromiso de la jurisdicción local con conocimiento, el respeto y la protección eficaz de los derechos fundamentales de las víctimas de desplazamiento forzado. Fuente: Escobar Behar, V y Leidy Jhoana D. (2017). A propósito del conflicto armado en Colombia: los casos del servicio militar obligatorio y del principio de inversión de la carga de la prueba en desplazamiento forzado. Medellín: Universidad de Antioquia. | |
650 | 1 | 0 |
_9125 _aConflicto armado _zColombia |
650 | 0 |
_927370 _aDesplazamiento forzado _zMedellín (Colombia) |
|
650 | 1 | 0 |
_937140 _aVíctimas de guerra _xDiscriminación en administración de justicia |
650 | 0 |
_939185 _aServicio militar obligatorio _xColombia |
|
700 | 1 |
_939186 _aDávila Cano, Leidy Jhoana |
|
856 |
_uhttps://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10051/1/EscobarVanezza_2017_ConflcitoArmadoServicioMilitar.pdf _zVersión electrónica disponible en Universidad de Antioquia |
||
942 |
_2ddc _cBK |