000 02386nam a22003497a 4500
999 _c12891
_d12891
003 CO-MdCUR
005 20220707103606.0
007 ta
008 170814s2017 ck o|||frz||| 000 0 spa d
020 _a9789585413580
040 _aCO-MdCUR
_erda
041 0 _aspa
082 _a179.3
_bR11
100 1 _939176
_aRúa Serna, Juan Camilo
245 1 3 _aDe garras y guerras :
_breflexiones sobre el uso de los animales en el ejercicio legal de la seguridad armada desde una visión abolicionista
250 _a1a. edición
264 1 _aMedelín :
_bUniversidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas,
_c2017
300 _a157 páginas :
_bfotografías en blanco y negro
490 0 _aMejores trabajos de grado. Universidad de Antioquia. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
_v31
_937062
504 _aIncluye bibliografía: páginas 125-135.
505 0 _aFilosofía animal: la cuestión filosófica y jurídica de los animales en la historia del pensamiento occidental.-- La perspectiva abolicionista y los derechos de los animales.-- De garras y guerras: los animales en la historia de las guerras y seguridad.-- De garras y guerras: la mirada abolicionista.-- Reflexiones finales.
520 4 _aEste libro se escribió antes de la expedición de la Ley 1774 de 2016 que reconoció a los animales no humanos como seres sintientes en Colombia. El autor propuso para ellos que los que posean un sistema nervioso superior no pueden considerarse objetos de propiedad de los animales humanos, propuesta que hace visible la necesidad de un cambio en materia de reconocimientos de derechos -para los animales no humanos- desde una consideración jurídica. Fuente: Rúa Serna, J. (2017). De garras y guerras: reflexiones sobre el uso de los animales en el ejercicio legal de la seguridad armada desde una visión abolicionista. Medellín: Universidad de Antioquia.
650 0 _933308
_aDerechos de los animales
650 0 _939178
_aTrato de los animales
_xAspectos morales
650 0 _939178
_aTrato de los animales
_xLegislación
856 _uhttps://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10053/1/RuaJuan_2017_DeGarrasyGuerras.pdf
_zVersión electrónica disponible en Universidad de Antioquia
942 _2ddc
_cBK