000 | 01836cam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1281 _d1281 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20210305141350.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829t1998||||mx |||gr|||||||0 0 spa|| | ||
020 | _a9684763018 | ||
040 |
_cRemington _aCO-MdCUR _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a320.1 _bC832 _221 |
||
100 | 1 |
_aCossío, José Ramón _944023 |
|
245 | 1 | 0 | _aDogmática constitucional y régimen autoritario |
264 |
_aMéxico : _bDistribuciones Fontamara , _c1998 |
||
300 |
_a105 páginas ; _c21x13 cm. |
||
490 |
_941640 _aBiblioteca de ética, filosofía del derecho y política _v71 |
||
520 | 4 | _aEn este libro se expone el modo cómo durante los últimos cincuenta años se llevó a cabo el estudio de la Constitución en México. Se sostiene la tesis de que esta explicación se debió a la enorme influencia del régimen de partido hegemónico en prácticamente todas las instancias de la vida nacional, provocando que la mayor parte de los juristas optaran por concebir y explicar la Constitución de manera tal que la misma resultara favorable al propio régimen. La tesis del trabajo conduce a sostener que debido al cambio de las condiciones políticas en el país, se hace necesario revisar la conceptualización y la explicación de la Constitución a efecto de hacer de ella un instrumento de convivencia y racionalización de una sociedad de convivencia y racionalización de una sociedad progresivamente plural y heterogénea. Fuente: MARCIAL PONS. Fuente: https://www.marcialpons.es/libros/dogmatica-constitucional-y-regimen-autoritario/9786077362982/ | |
650 | 0 |
_93593 _aDerecho constitucional |
|
650 | 0 |
_93673 _aDerecho y Politica |
|
650 | 0 |
_98147 _aFilosofía del derecho |
|
942 |
_2ddc _cBK |