000 03570nam a2200493 i 4500
999 _c12716
_d12716
001 0001575
003 CO-MdCUR
005 20190319112057.0
007 cr cnu---unuuu
008 s2016 sp a fo 001 0 spa d
020 _a9788490352960
020 _a9788490352977
024 7 _c4431
040 _aCo-B
_erda
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a337
_bK943
_223
506 _aAcceso en línea, autorizado para usuarios “eBooks 7-24”
100 1 _aKrugman, Paul
245 1 0 _aEconomía internacional :
_bteoría y política
250 _aDécima edición
264 1 _aMadrid :
_bPearson Educación,
_c2016
264 4 _c©2016
300 _a1 recurso en línea (xxxiii, 753 páginas) :
_bilustraciones
504 _aContiene Indice analítico
505 0 _aComercio mundial: una visión general - Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano - Factores específicos y distribución de la renta - Recursos y comercio: el modelo de Heckscher-Ohlin - El modelo estándar de comercio - Economías externas de escala y localización internacionalde la producción - Las empresas en la economía global: decisiones de exportación,contratación externa y empresas multinacionales - Los instrumentos de la política comercial - La economía política de la política comercial - La política comercial en los países en desarrollo - Controversias de la política comercial - La contabilidad nacional y la balanza de pagos - Los tipos de cambio y el mercado de divisas: un enfoque de activos - El dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio - El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo - La producción nacional y el tipo de cambio a corto plazo - Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas - Sistemas monetarios internacionales: una visión histórica - Globalización financiera: oportunidades y crisis - Áreas monetarias óptimas y el euro - Países en desarrollo: crecimiento, crisis y reforma
520 1 _aSe puede decir que en el estudio del comercio y las finanzas internacionales nació la disciplina de la economía tal y como la conocemos hoy en día. Los historiadores del pensamiento económico suelen describir el ensayo «Sobre la balanza comercial», del filósofo escocés David Hume, como la primera exposición real de un modelo económico. Hume publicó su ensayo en 1758, casi 20 años antes de que su amigo Adam Smith publicara La riqueza de las naciones. Después, los debates sobre la política comercial británica a principios del siglo xix contribuyeron enormemente a que la economía dejara de ser un campo informal de debate para convertirse en la disciplina basada en modelos que ha sido desde entonces.
534 _pTitulo original
_tInternational economics. Theory and policy
650 1 4 _aComercio internacional
650 1 4 _aTeoría económica
650 1 4 _aPolítica comercial internacional
650 1 4 _aMacroeconomía
650 1 4 _aFinanzas internacionales
650 1 4 _aSistema monetario internacional
700 1 _aObstfeld, Maurice
_eautor
700 1 _aMelitz, Marc J.
_eautor
700 1 _aRequena, Francisco
_erevisor técnico
700 1 _aEsteve, Vicente
_erevisor técnico
710 2 _aGestión Editorial Avanzada, S.L.
_etraductores
856 4 0 _uhttp://biblioteca.uniremington.edu.co/index.php/login
_zAcceso al texto completo desde "eBooks 7-24", Dando clic aquí
942 _2ddc
_cBK