000 02276nam a22003497a 4500
999 _c12187
_d12187
003 CO-MdCUR
005 20181210150812.0
007 ta
008 170814s2013 ck obd|grz|||a00| 0 spa d
020 _a9789585760844
040 _aCO-MdCUR
_erda
041 0 _aspa
082 _223
_a303.6
_bC333b
110 2 _937723
_aCentro Nacional de Memoria Histórica
245 1 0 _a¡Basta ya! Colombia :
_bmemorias de guerra y dignidad
250 _a1a. edición
264 4 _aBogotá
_bCentro Nacional de Memoria Histórica,
_c2013
300 _a431 páginas :
_bfotografías (algunas a color), mapas y gráficas ;
_c28x21 cm.
490 _937724
_aInformes de investigación
500 _aInforme general del Grupo de Memoria Histórica
504 _aIncluye bibliografía: páginas 419-429.
505 0 _aUna guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades de violencia -- Los orígenes, las dinámicas y el crecimiento del conflicto armado -- Guerra y justicia en la sociedad colombiana -- Los impactos y los daños causados por el conflicto armado en Colombia -- Memorias: la voz de los sobrevivientes.
520 4 _aEste informe da cumplimiento a mandato legal (Ley 975 de 2005, llamada Ley de Justicia y Paz) de elaborar un relato sobre el origen y la evolución de los actores armados ilegales. En su desarrollo, el Grupo de Memoria Histórica (adscrito primero a la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación -CNRR- y ahora parte del Centro Nacional de Memoria Histórica - CNMH-) sep propuso dar respuesta a este requerimiento desde la consideración de los actores armados ilegales no solo como aparatos de guerra, sino especialmente como productos sociales y políticos del devenir de nuestra configuración histórica como país. Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional.
650 1 0 _9125
_aConflicto armado
_xHistoria
_zColombia
650 1 0 _937140
_aVíctimas de guerra
_zColombia
650 0 _918437
_aPaz
_zColombia
710 2 _937729
_aComisión Nacional de Reparación y Reconciliación.
_bGrupo de Memoria Histórica
942 _2ddc
_cBK