000 03062nam a22003137 4500
999 _c11999
_d11999
003 CO-MdCUR
005 20180724114142.0
007 ta
008 170814s2014 mx ao||grz||| 000 0 spa d
020 _a9786071720054
040 _aCO-MdCUR
_erda
041 0 _aspa
082 _223
_a631.422
_bL567
100 1 _936480
_aLesur, Shanti
_ecoordinación
245 1 0 _aManual de fertilidad del suelo agrícola :
_buna guía paso a paso
250 _a1a. edición
264 4 _aMéxico :
_bTrillas,
_c2014
300 _a96 páginas :
_bilustracioens y fotografías a color ;
_c21x27 cm.
490 0 _936481
_aCómo hacer bien y fácilmente
505 0 _aEl suelo agrícola -- Composición del suelo -- El perfil del suelo -- Textura del suelo -- Color del suelo -- Aire y agua en el suelo -- Materia orgánica -- La reacción o el pH del suelo -- Suelos ácidos -- Suelos alcalinos -- Los procesos agrícolas -- Productividad del suelo -- Fertilidad -- Nutrientes del suelo -- Nutrición de la planta -- Elementos esenciales -- Macroelementos -- Elementos secundarios -- Microelementos -- Materia orgánica -- Macrofauna -- Microflora-- Plaguicidas y medio ambiente -- Abono y fertilización -- Necesidad del uso de fertilizante -- Fertilizantes orgánicos -- Fertilizantes de origen vegetal -- Fertilizantes orgánicos de origen animal -- Fertilizantes de origen mineral -- Biofertilizantes o fertilizantes biológicos -- Fermentos a base de estiércol -- Biofertilizantes a base de hongos y bacterias -- Fertilizantes inorgánicos -- Efectos sobre la salud -- Degradación del suelo -- Erosión -- Erosión por causas climáticas -- Erosión por causas humanas -- Salinización -- Suelos tóxicos.
520 4 _aUn aprovechamiento óptimo de los suelos de cultivo está en función de su cuidado y del manejo adecuado de sus componentes. Durante años se pensó que el uso de fertiizantes y plaguicidas químicos era la opción más conveniente para ello; sin embargo, hoy se sabe que estos productos, aun en condiciones de uso racionado, pueden generar cambios negativos en el medio ambiente y en la salud de las personas que consumen las frutas y los vegetales tratados con sustancias ajenas al entorno. La presente obra es una referencia práctica para todos los interesados en obtener el mayor beneficio de la fertilidad del suelo, y en el uso de técnicas y productos que no comprometen el equilibrio ecológico ni la producción agrícola. Mediante información concisa y clara, y secuencias del suelo, sus tipos y su composición; los organismos que participan de los ciclos de desarrollo del suelo para cultivo, así como también los fenómenos, naturales y humanos, que incrementan o reducen su calidad. Fuente: Lesur, S. (2014). Manual de fertilidad del suelo agrícola: una guía paso a paso. México: Trillas.
650 0 _924338
_aAgricultura
650 2 0 _936482
_aSuelos
650 1 7 _92049
_aAbonos y fertilizantes
942 _2ddc
_cBK