000 02773nam a22003137 4500
999 _c11829
_d11829
003 CO-MdCUR
005 20241213115543.0
008 170814s xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aCO-MdCUR
_erda
041 _aspa
082 _221
_a624.1834
_bV54
100 1 _935849
_aVelandia Manchego, Diego
245 1 _aConcretos con cenizas volantes provenientes de termoeléctricas
264 _aBogotá:
_bEcoe,
_c2015
300 _a116 páginas;
_bgráficas e ilustraciones:
_c17x24cm.
490 _aIngeniería y salud en el trabajo. Ingeniería civil. Ecoe
_950121
505 1 _aResumen. -- Introducción. -- Marco teórico. -- Características de la ceniza volante. -- Mezclas de concreto con ceniza volante. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Índice temático. -- Lista de tablas. -- Lista de figuras
520 3 _aEn Colombia y en muchos países del mundo la aplicación de cenizas volantes no ha sido amplia debido al desconocimiento no solo de los beneficios que este material puede llegar a tener, sino también de las posibles fuentes disponibles para su consecución. Así mismo, su uso no solo en mezclas ternarias sino también en binarias hace crucial el estudio presentado en este libro sobre la parametrización de comportamientos con el cemento y escoria bajo diferentes cuantías. Teniendo en cuenta todos los factores que afectan las mezclas, se define un patrón de comportamiento de la ceniza dentro de la mezcla, facilitando la estandarización de su uso en las mezclas que manejen los mismos materiales. En este libro se presentan mezclas de concreto con ceniza volante tipo F, con el fin de buscar el potencial en cuanto a mejoras en el desempeño del diseño (asentamiento, manejabilidad, contenido de aire, resistencias). El estudio se desarrolla en dos fases: la primera fase incluye consideraciones físico-químicas de la ceniza, así como ensayos en estado fresco y endurecido de las mezclas de concreto; la segunda fase estudia con una mayor profundidad los diseños ideales a partir de las pruebas desarrolladas en la mezcla de concreto. Tomado de: Velandia Manchego, Diego.[et.al.]. Concretos con cenizas volantes provenientes de termoeléctricas. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2015. 116 páginas. (Ingeniería y Salud en el trabajo. Ingeniería civil)
650 1 4 _aHormigón
_xProducción
_910633
650 1 4 _923379
_aCenizas de Carbon
650 1 4 _935856
_aCenizas volantes
700 1 _935850
_aRamírez Rodríguez, Fernando
700 1 _aCarrillo León, Julián
_935865
856 4 0 _uhttps://elibro.net/es/lc/remingtonecoe/titulos/126535?fs_page=28&prev=fs
_zVersión electrónica disponible en ECOE
942 _2ddc
_cBK