000 04047nam a22003497a 4500
999 _c11434
_d11434
003 CO-MdCUR
005 20230511142428.0
007 ta
008 171220b2005 xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9681865200
040 _cRemington
_aCO-MdCUR
_erda
082 _221
_a636.0824
_bG158 3ed.
365 _2Compra Facultad de Medicina Veterinaria
_b121500
100 1 _aGalina, Carlos
_ecompilador
245 1 _aReproducción de animales domésticos
250 _a3ra edición
264 _aMéxico :
_bLimusa,
_c2005
300 _a578 páginas :
_b ilustraciones en blanco y negro;
_c 17x25cm
505 1 _aDesarrollo embrionario y diferenciación sexual.-- Morfofisiología de los órganos genitales del macho y de la hembra.-- Gametogénesis.-- Endocrinología de la reproducción.-- Pubertad, ciclo estral y estacionalidad.-- Manejo hormonal del ciclo estral.-- Transporte de gametos y fertilización.-- Implantación y placentación.-- Gestación.-- Parto
520 3 _aLa presente obra tiene como finalidad describir los principales aspectos que regulan los fenómenos reproductivos en los animales domésticos, estudiando principalmente los conceptos básicos de la reproducción.El libro consta de tres secciones: la primera incluye los fenómenos fisiológicos comprendidos en la serie de eventos que regulan la reproducción, desde el desarrollo embrionario hasta el reinicio de la actividad ovárica postparto. Se utilizó ganado bovino como modelo para explicar los capítulos de endocrinología de la reproducción, fertilización, parto, puerperio y lactancia, procurando indicar, cuando fue pertinente, las diferencias con otras especies. La segunda sección describe los principales factores que afectan la eficiencia reproductiva, y la tercera presenta las características reproductivas de bovinos productores de leche, bovinos productores de carne, equinos, porcinos, ovinos, y de caninos y felinos.La obra está dirigida a estudiantes, técnicos y profesionales interesados en la reproducción animal y es un esfuerzo por dar a conocer los resultados de las investigaciones más recientes sobre el tema, adecuándolos a las condiciones que existen en el medio latinoamericano.El libro consta de tres secciones: la primera incluye los fenómenos fisiológicos comprendidos en la serie de eventos que regulan la reproducción, desde el desarrollo embrionario hasta el reinicio de la actividad ovárica postparto. Se utilizó ganado bovino como modelo para explicar los capítulos de endocrinología de la reproducción, fertilización, parto, puerperio y lactancia, procurando indicar, cuando fue pertinente, las diferencias con otras especies. La segunda sección describe los principales factores que afectan la eficiencia reproductiva, y la tercera presenta las características reproductivas de bovinos productores de leche, bovinos productores de carne, equinos, porcinos, ovinos, y de caninos y felinos.La obra está dirigida a estudiantes, técnicos y profesionales interesados en la reproducción animal y es un esfuerzo por dar a conocer los resultados de las investigaciones más recientes sobre el tema, adecuándolos a las condiciones que existen en el medio latinoamericano.La obra está dirigida a estudiantes, técnicos y profesionales interesados en la reproducción animal y es un esfuerzo por dar a conocer los resultados de las investigaciones más recientes sobre el tema, adecuándolos a las condiciones que existen en el medio latinoamericano. Tomado de: https://www.libreriadelau.com/reproduccion-de-animales-domesticos-limusa-noriega-editores-9789681871321-veterinaria-y-zootecnia/p#descripcion
650 1 0 _aAnimales domésticos
_912663
650 1 0 _aReproducción animal
_9579
650 1 0 _aEndocrinologia Veterinaria
_95871
650 1 0 _9581
_aCICLO ESTRAL
650 1 0 _aInseminación artificial
_928298
650 1 0 _9585
_aINFERTILIDAD ANIMAL
700 1 _aValencia, Javier
_ecompilador
942 _2ddc
_cBK