000 | 01756cam a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10685 _d10685 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20180321142410.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829t1985||||xx ||||gr|||||||| fbspa|| | ||
020 | _a9586141055 | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_aCu863 _bC295a _221 |
||
100 |
_aCarpentier, Alejo _934832 |
||
245 | 1 | 3 | _aEl acoso |
264 |
_aColombia : _bSeix Barral , _cc1985 |
||
300 | _a160 páginas. | ||
490 |
_9751 _aLiteratura Contemporánea Seix Barral _v20 _x9586140830 |
||
520 | 4 | _aLa acción de EL ACOSO (1956) transcurre durante los 46 minutos que dura la ejecución de la «Sinfonía Heroica» de Beethoven en un teatro de La Habana donde se ha refugiado un joven que ha pasado del combate político a la acción terrorista y, mediante la tortura, a la traición. Sus antiguos camaradas, convertidos ahora en sus perseguidores, lo aguardan en las filas de atrás. Sirviéndose de su portentoso dominio del lenguaje y de la técnica narrativa, Alejo Carpentier (1904-1980) recrea en esta novela a través de una pluralidad de voces el narrador, el acosado, el taquillero del teatro tanto el clima político que se vivió en Cuba durante los turbulentos años de la dictadura de Gerardo Machado, como los aspectos que nos dan la clave para entender la vida del protagonista (su militancia política, sus relaciones amorosas y familiares, sus inquietudes religiosas y el desgarramiento de su conciencia) Fuente: CASA DEL LIBRO. Disponible en: https://www.casadellibro.com/libro-el-acoso/9788420658186/990645 | |
650 | 0 |
_917204 _aNovela Politica |
|
650 | 0 |
_917107 _aNovela Cubana |
|
942 |
_2ddc _cBK |