000 02659cam a2200313 i 4500
999 _c10677
_d10677
003 CO-MdCUR
005 20180322141114.0
007 ta
008 170829t2001||||ck |||gr|||||||| pbspa||
020 _a9588089360
040 _aCO-MdCUR
_cRemington
_erda
041 _aspa
082 _aCh861
_bN454V
_221
100 _aNeruda, Pablo
_934863
245 1 0 _aVeinte poemas de amor y una canción desesperada
246 3 _aResidencia en la tierra
264 _aColombia :
_bEl Tiempo ,
_cc2001
300 _a192 páginas.
490 _934819
_aBiblioteca El Tiempo
_v18
520 4 _a«Los Veinte poemas son un libro doloroso y pastoril que contiene mis más atormentadas pasiones adolescentes, mezcladas con la naturaleza arrolladora del sur de mi patria. Es un libro de amor porque a pesar de su aguda melancolía está presente en él el goce de la existencia». Con estas palabras define Pablo Neruda este libro que el lector tiene en sus manos, aparecido en abril de 1924, cuando su autor tenía veinte años de edad. Han pasado desde entonces más de setenta años, los más prodigiosos setenta años de vida de un libro de poesía en nuestro siglo. "Viente poemas de amor y una canción desesperada" es la base de la fortuna literaria de Pablo Neruda. Mientras las vanguardias se extendían en el mundo artístico, Neruda se refugiaba en los crepúsculos para pasar de un modernismo en transformación a un neorromanticismo profundamente original. Su conexión con la sensibilidad adolescente y prorromántica ha puesto de manifiesto un poder de comunicación basado en su potencialidad creativa, en su facilidad para crear un breviario sentimental de sensaciones transmisibles y memorables. Como el propio Neruda dice: «Solo he cantado mi vida y el amor por algunas mujeres queridas, como quien comienza por saludar a gritos grandes la parte más cercana del mundo» Fuente: LIBRERÍA NACIONAL. Disponible en: https://www.librerianacional.com/pagina=producto&libro=298806
520 4 _aResidencia en la tierra es una obra de especial importancia en su trayectoria, de vuelta a Santiago de Chile, luego de largo y solitario tiempo en Asia -a causa de su carrera diplomática y sus estancia en Europa. Publicada en Santiago, en 1933, y una segunda parte - Segunda Residencia -, en Madrid en 1935. Fuente: CASA DEL LIBRO. Disponible: https://www.casadellibro.com/libro-residencia-en-la-tierra/9788497598118/915605
650 0 _919451
_aPoesia Amorosa Chilena
650 0 _919461
_aPoesia Chilena
942 _2ddc
_cBK