000 | 01657cam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10478 _d10478 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20220907095825.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829t1955||||ck |||gr|||||||| f spa|| | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_aC863 _bG216h _221 |
||
100 | 1 |
_aGarcía Márquez, Gabriel, _9124 |
|
245 | 1 | 3 | _aLa hojarasca |
264 | 4 |
_aBogotá : _bCirculo de Lectores , _c1955 |
|
300 | _a183 páginas. | ||
520 | 3 | _aEn La hojarasca nació Macondo, ese poblachón cercano a la costa atlántica colombiana que ya se ha convertido en una de los grandes mitos de la literatura universal. En él transcurre la historia de un entierro imposible. Ha muerto un personaje extraño, un antiguo médico odiado por el pueblo, y un viejo coronel retirado, para cumplir una promesa, se ha empeñado en enterrarle ante la oposición de todo el pueblo y sus autoridades. Como en una tragedia griega -el libro lleva como lema una cita de Antígona que recuerda la prohibición de enterrar el cuerpo del Polinices-, el viejo coronel, su hija y su nieto van a cumplir la ominosa tarea. La acción, compuesta por la descripción de los preparativos para el entierro -una media hora- y los recuerdos de un cuarto de siglo de la historia de Macondo, de 1905 a 1928, se narra a través de los pensamientos de estos tres personajes. Fuente: LIBRERÍA NACIONAL. Disponible en: https://librerianacional.com/producto/330692 | |
650 | 0 |
_917106 _aNovela colombiana |
|
650 | 0 |
_916185 _aMuerte en la literatura |
|
942 |
_2ddc _cBK |