000 02110cam a2200301 a 4500
999 _c10466
_d10466
003 CO-MdCUR
005 20220907095825.0
007 ta
008 170829t1983||||ck |||gr|||||||| fbspa||
020 _a8482800000
040 _aCO-MdCUR
_cRemington
_erda
041 _aspa
082 _aC863
_bG216c
_221
100 1 _aGarcía Márquez, Gabriel,
_9124
245 1 0 _aCien años de soledad
250 _a11a edición.
264 _aBogotá :
_bOveja Negra ,
_c1983
300 _a347 páginas
520 3 _a«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.» Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el Premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gusta decir el escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero. Fuente: LIBRERÍA NACIONAL. Disponible en: https://librerianacional.com/producto/321291
586 _aPremio Nobel de Literatura en 1982
650 0 _917106
_aNovela colombiana
650 0 _921703
_aRealismo Mágico (Literatura)
650 0 _97776
_aFamilia en literatura
942 _2ddc
_cBK