000 | 01320cam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10431 _d10431 |
||
003 | CO-MdCUR | ||
005 | 20190401131326.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170829t1980||||ck |||gr|||||||| f spa|| | ||
040 |
_aCO-MdCUR _cRemington _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_aC863 _bC112si _221 |
||
100 | 1 |
_aCaballero Calderón, Eduardo _936622 |
|
245 | 1 | 0 | _aSiervo sin tierra |
264 |
_aMedellín : _bBedout , _c1980 |
||
300 |
_a186 páginas ; _c19x11 cm. |
||
490 |
_936787 _aBolsilibros Bedout _v14 |
||
520 | 3 | _aEste relato permite al lector observar, sin manto alguno, la realidad del campesino Latinoamericano que condenado a la búsqueda de una patrimonio eternamente esquivo, se pierde cuerpo y alma en los extensos terrenos de su amo. Siervo sin tierra es también el reflejo del país político que durante mucho tiempo ha sido Colombia, donde los afectos partidistas son manipulados por aquellos que buscan en el campo mano de obra barata para la ciudad. Fuente: LIBRERÍA NACIONAL. Disponible en: https://librerianacional.com/producto/2043 | |
650 | 0 |
_917106 _aNovela colombiana |
|
650 | 0 |
_915021 _aCampesinos en la Literatura _zColombia |
|
650 | 0 |
_917229 _aNovela Social _zColombia |
|
942 |
_2ddc _cBK |