Conflicto : ¿motor o freno del desarrollo?
Material type: TextLanguage: Español Series: Cátedra Otto Morales BenitezPereira : Fundación Universitaria de Área Andina , 2010Description: 309 páginas ; 23x17 cmISBN:- 9789589948316
- 303.6 M792 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Educación y Ciencias Sociales | 303.6 M792 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 17373 |
Conflicto: ¿motor o freno del desarrollo?.-- El conflicto en el hombre y sus ideas y el tratamiento del mismo en el pensamiento de Otto Morales Benítez.-- Los conflictos en Colombia visto a través de la obra de Otto Morales Benítez.-- La propiedad de la tierra en Colombia.-- Incidencia del derecho de la libertad (civil y comercial) en el ordenamiento de propiedad.-- Lo precolombino: una mirada desde el derecho.-- El derecho precolombino de Morales Benítez: una obra única, de capital importancia.-- Nuevos paradigmas en los derecho humanos.-- Otto Morales Benítez y los derecho humanos.-- Más allá del conflicto: por una paz definitiva.-- La violencia en Colombia. Una verdadera novela negra contemporánea
Constituye para la Fundación Universitaria del Área Andina seccional Pereira, motivo de satisfacción hacer entrega a los lectores académicos, gremiales y políticos, así como a la comunidad en general, de esta muy juiciosa edición académica realizada por los directores de la Cátedra Otto Morales Benítez, profesores Carlos Patricio Eastman Barona y Olympo Morales Benítez. Esta publicación hace parte de la colección Cátedra Otto Morales Benítez, y fue precedida por el libro “Humanismo: ejercicio dinámico del pensamiento”. Las mencionadas publicaciones recogen los ensayos entregados por los expositores participantes en cada una de las jornadas académicas que desde la región y nuestra sede universitaria en Pereira, se entregan hoy a la nación y al continente.
Por la calidad de los textos que la integran; por el rigor científico que sus autores insistieron en darle a sus contribuciones, así como por la severidad en los análisis de quienes los recomendaron para su publicación, no tenemos duda de que este esfuerzo editorial ayudará a la comprensión de los conflictos que ha enfrentado, aún enfrenta y enfrentará nuestra nación colombiana. No dudamos en asumir la responsabilidad que como academia nos corresponde para contribuir a la solución, y/o prevención de los conflictos. La institución que me honro en orientar no desfallecerá en ese propósito.
Nos sometemos al juicio de la comunidad nacional e internacional, quienes, finalmente, nos señalarán si logramos el cometido de ayudar al ser humano en la solución de la encrucijada de sus conflictos, como una necesidad de superarlos hacia el logro de una convivencia más amable. Fuente: UNIVERSILIBROS. Disponible en: https://www.universilibros.com/temas/ciencias-sociales-y-humanas/ciencia-politica-en-general/conflicto-iquest-motor-o-freno-del-desarrollo
There are no comments on this title.