Local cover image
Local cover image

Orientación a objetos : teoría y práctica

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Español Publisher: Buenos Aires : Pearson Educación, 2013Copyright date: ©2013Edition: Primera ediciónDescription: 1 recurso en línea (388 páginas) : ilustracionesISBN:
  • 9789876153560
  • 9789876153775
Subject(s): DDC classification:
  • 005.3 C266 21
Online resources:
Contents:
Primera sección: conceptos - Complejidad - La complejidad inherente al software - La estructura de los sistemas complejos - Imponiendo orden al caos - Del diseño de sistemas complejos - El modelo de objetos - La evolución del modelo de objetos - Elementos del modelo de objetos - Aplicación del modelo de objetos - Clases y objetos - La naturaleza de los objetos - Relaciones entre objetos - La naturaleza de una clase - Relaciones entre clases - La interacción entre clases y objetos - De la construcción de clases y objetos de calidad - Clasificación - La importancia de una clasificación correcta - Identificando clases y objetos - Abstracciones y mecanismos clave - Segunda sección: la implementación - Consideraciones tecnológicas de la implementación - Clases - Creación de una clase - Tipos de clases - Estructura de una clase - Relaciones entre clases - Interfaces - Tipos - Comunicación entre aplicaciones distribuidas - Introducción a la arquitectura de software
Review: La presente obra se ha constituido con la idea de ser utilizada como material universitario de apoyo a cursos de programación orientada a objetos. Se ha recuperado una parte teórica de Grady Booch,1 que abarca los elementos más importantes del modelo orientado a objetos y se complementa con ejemplos que acompañan cada concepto tratado. El lenguaje de programación Visual Basic .NET y la herramienta de desarrollo Visual Studio 2012 que se utilizan fueron seleccionados en función de las prácticas realizadas en el curso de programación orientada a objetos que dio origen a la segunda sección del presente libro. Esta singularidad no representa mayores inconvenientes al momento de escribir los ejemplos en otros lenguajes de programación, siempre que estos posean capacidades para crear clases y generar objetos. Por razones referidas a la extensión del libro, los ejemplos fueron desarrollados solo en un lenguaje. Con el conocimiento apropiado de la sintaxis del lenguaje deseado, le proponemos al lector que, con la ayuda de su instructor, lo reescriban. Esto seguramente les permitirá llegar a la conclusión de que el lenguaje de programación no es más que una herramienta y lo importante es la manera en que se implementan los conceptos que le dan vida al modelo orientado a objetos. En adelante expresaremos OO para referirnos a orientación a objetos o el modelo orientado a objetos indistintamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Ingenierías Disponible en Ebooks 7-24 (Browse shelf(Opens below)) Available

Acceso en línea, autorizado para usuarios “eBooks 7-24”

Contiene bibliografía

Primera sección: conceptos - Complejidad - La complejidad inherente al software - La estructura de los sistemas complejos - Imponiendo orden al caos - Del diseño de sistemas complejos - El modelo de objetos - La evolución del modelo de objetos - Elementos del modelo de objetos - Aplicación del modelo de objetos - Clases y objetos - La naturaleza de los objetos - Relaciones entre objetos - La naturaleza de una clase - Relaciones entre clases - La interacción entre clases y objetos - De la construcción de clases y objetos de calidad - Clasificación - La importancia de una clasificación correcta - Identificando clases y objetos - Abstracciones y mecanismos clave - Segunda sección: la implementación - Consideraciones tecnológicas de la implementación - Clases - Creación de una clase - Tipos de clases - Estructura de una clase - Relaciones entre clases - Interfaces - Tipos - Comunicación entre aplicaciones distribuidas - Introducción a la arquitectura de software

La presente obra se ha constituido con la idea de ser utilizada como material universitario de apoyo a cursos de programación orientada a objetos. Se ha recuperado una parte teórica de Grady Booch,1 que abarca los elementos más importantes del modelo orientado a objetos y se complementa con ejemplos que acompañan cada concepto tratado. El lenguaje de programación Visual Basic .NET y la herramienta de desarrollo Visual Studio 2012 que se utilizan fueron seleccionados en función de las prácticas realizadas en el curso de programación orientada a objetos que dio origen a la segunda sección del presente libro. Esta singularidad no representa mayores inconvenientes al momento de escribir los ejemplos en otros lenguajes de programación, siempre que estos posean capacidades para crear clases y generar objetos. Por razones referidas a la extensión del libro, los ejemplos fueron desarrollados solo en un lenguaje. Con el conocimiento apropiado de la sintaxis del lenguaje deseado, le proponemos al lector que, con la ayuda de su instructor, lo reescriban. Esto seguramente les permitirá llegar a la conclusión de que el lenguaje de programación no es más que una herramienta y lo importante es la manera en que se implementan los conceptos que le dan vida al modelo orientado a objetos. En adelante expresaremos OO para referirnos a orientación a objetos o el modelo orientado a objetos indistintamente.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image