El arduo tránsito hacia la modernidad : historia de la industria textil colombiana durante la primera mitad del siglo XX
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9586555380
- 338.47677 M765 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 | Colección Educación y Ciencias Sociales | 338.47677 M765 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 8150 |
Prólogo .-- Antecedentes de la industria textil .-- El surgimiento y la expansión de la industria textil .-- El desarrollo de las principales empresas textiles: 1900-1945 .-- Inversión y financiamiento de la industria textil .-- Consumo y producción de algodón .-- La fuerza de trabajo en el sector textil .-- Bibliografía .-- Anexos .-- Índice analítico.
La historia de los hilados y tejidos de algodón ilustra las transformaciones de la industria manufacturera y la economía de Colombia en la primera mitad del siglo XX. Contrario a la noción, fuertemente asentada, de que la industrialización sólo se dio en los años treinta y como producto de la crisis mundial que comenzó en 1929, este trabajo demuestra que la expansión industrial tuvo sus inicios desde la primera década del siglo; y más que producto de la protección y de la devaluación de la tasa de cambio, como muchos autores han planteado, se argumenta que fue, ante todo, un proceso consistente y consecuente con la apertura de la economía que permitió la gran expansión de la producción cafetera; y también, la consecuencia de un período de gran estabilidad política e institucional que se inició justo al terminar la Guerra de los Mil Días y que se prolongaría casi por medio siglo.
Historiadores, economistas y, en general, profesionales de las ciencias sociales encontrarán en este libro una aproximación novedosa a la historia económica del país, en especial, a sus procesos de industrialización.
There are no comments on this title.