Local cover image
Local cover image

Imagen y educación : marketing, comercialización y didáctica

By: Contributor(s): Material type: Mixed materialsMixed materialsLanguage: Español España : Morata , 2017Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea (276 páginas)ISBN:
  • 9788471128546
Subject(s): DDC classification:
  • 21 370.946
Online resources:
Incomplete contents:
CAPÍTULO 1: Publicidad, marketing e imagen: Representaciones visuales y modernidad escolar a través de las tarjetas postales (España, siglo xx).-- CAPÍTULO 2: Imagen, educación y propaganda: Las primeras colonias escolares de vacaciones en la Región de Murcia (1907).-- CAPÍTULO 3: Imágenes e historia de la educación popular: Representaciones fotográficas de las Misiones Pedagógicas en la Región de Murcia.-- CAPÍTULO 4: Imágenes fotográficas, cotos escolares y enseñanza de las ciencias.-- CAPÍTULO 5: Los catálogos de material escolar como fuente de la Historia de la Educación Matemática: EI caso de los ábacos.-- CAPÍTULO 6: La representación visual de los ábacos en los catálogos de material de enseñanza.-- CAPÍTULO 7: Imagen, educación y marketing en los catálogos de material de enseñanza de la casa comercial Cultura (1924-1972).-- CAPÍTULO 8: Construir una imagen de la ciencia: Las ilustraciones de los libros escolares de lectura científica.-- CAPÍTULO 9: La pervivencia de los estereotipos: EI “descubrimiento”, conquista y colonización de América en los manuales españoles de Historia.-- CAPÍTULO 10: Análisis de cuadernos escolares producidos por casas editoriales de ciencias experimentales.-- CAPÍTULO 11: Los espacios educativos en la educación de personas adultas, una aproximación a través de las imágenes de los cuadernos.
Review: El libro Imagen y educación: marketing, comercialización, didáctica (España, siglo XX) es fruto del proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad llevado a cabo por un equipo interdisciplinar de profesoras y profesores de la Universidad de Murcia entre los años 2014 y 2017. La obra presenta una selección de las principales aportaciones que vienen a responder a los objetivos generales del proyecto: el estudio de la cultura material de las instituciones educativas y de la evolución de algunos campos disciplinares –ciencias naturales, física, química, ciencias sociales, matemáticas–, y la recuperación, conservación, estudio y difusión del patrimonio y la memoria educativa, en relación con el mundo de la imagen. Los ejes centrales de esta monografía se concretan en el análisis de diferentes vertientes de tres soportes iconográficos determinados. El primero de ellos hace referencia a las tarjetas postales y las fotografías como instrumentos de propaganda y publicidad de colegios, universidades, escuelas y otras iniciativas educativas, y soportes del imaginario social en relación con la educación. El segundo pone su atención en algunas de las ilustraciones que figuran en los catálogos de material científico, didáctico y escolar producidos y distribuidos por casas comerciales españolas o extranjeras. El tercero se centra en el análisis de las ilustraciones y dibujos presentes en los cuadernos y los trabajos del alumnado producidos e impresos por editoriales escolares o elaborados en clase. Con ello pretende ofrecerse una visión, lo más completa posible de algunos aspectos de esa parte de la cultura escolar, la de las imágenes, hasta ahora menos conocida y estudiada. Fuente: E-LIBRO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Educación y Ciencias Sociales Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) Available

CAPÍTULO 1: Publicidad, marketing e imagen: Representaciones visuales y modernidad escolar a través de las tarjetas postales (España, siglo xx).-- CAPÍTULO 2: Imagen, educación y propaganda: Las primeras colonias escolares de vacaciones en la Región de Murcia (1907).-- CAPÍTULO 3: Imágenes e historia de la educación popular: Representaciones fotográficas de las Misiones Pedagógicas en la Región de Murcia.-- CAPÍTULO 4: Imágenes fotográficas, cotos escolares y enseñanza de las ciencias.-- CAPÍTULO 5: Los catálogos de material escolar como fuente de la Historia de la Educación Matemática: EI caso de los ábacos.-- CAPÍTULO 6: La representación visual de los ábacos en los catálogos de material de enseñanza.-- CAPÍTULO 7: Imagen, educación y marketing en los catálogos de material de enseñanza de la casa comercial Cultura (1924-1972).-- CAPÍTULO 8: Construir una imagen de la ciencia: Las ilustraciones de los libros escolares de lectura científica.-- CAPÍTULO 9: La pervivencia de los estereotipos: EI “descubrimiento”, conquista y colonización de América en los manuales españoles de Historia.-- CAPÍTULO 10: Análisis de cuadernos escolares producidos por casas editoriales de ciencias experimentales.-- CAPÍTULO 11: Los espacios educativos en la educación de personas adultas, una aproximación a través de las imágenes de los cuadernos.

El libro Imagen y educación: marketing, comercialización, didáctica (España, siglo XX) es fruto del proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad llevado a cabo por un equipo interdisciplinar de profesoras y profesores de la Universidad de Murcia entre los años 2014 y 2017. La obra presenta una selección de las principales aportaciones que vienen a responder a los objetivos generales del proyecto: el estudio de la cultura material de las instituciones educativas y de la evolución de algunos campos disciplinares –ciencias naturales, física, química, ciencias sociales, matemáticas–, y la recuperación, conservación, estudio y difusión del patrimonio y la memoria educativa, en relación con el mundo de la imagen. Los ejes centrales de esta monografía se concretan en el análisis de diferentes vertientes de tres soportes iconográficos determinados. El primero de ellos hace referencia a las tarjetas postales y las fotografías como instrumentos de propaganda y publicidad de colegios, universidades, escuelas y otras iniciativas educativas, y soportes del imaginario social en relación con la educación. El segundo pone su atención en algunas de las ilustraciones que figuran en los catálogos de material científico, didáctico y escolar producidos y distribuidos por casas comerciales españolas o extranjeras. El tercero se centra en el análisis de las ilustraciones y dibujos presentes en los cuadernos y los trabajos del alumnado producidos e impresos por editoriales escolares o elaborados en clase. Con ello pretende ofrecerse una visión, lo más completa posible de algunos aspectos de esa parte de la cultura escolar, la de las imágenes, hasta ahora menos conocida y estudiada. Fuente: E-LIBRO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image