Local cover image
Local cover image

Big data con Python : recolección, almacenamiento y proceso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Español Bogotá : Alfaomega , RC Libros , 2018Description: 268 páginas : tablas y gráficas , 17x24cmISBN:
  • 9789587784770
  • 9788494897207
Subject(s): DDC classification:
  • 005.133 C112
Partial contents:
Lectura de ficheros. -- Web scraping. -- Recolección mediante APIS. -- Mongodb. -- Aprendizaje automático con scikit-learn. -- Procesamiento distribuido con Spark. -- Sparksql y Sparkml. -- Visualización de resultados. -- Instalación del software.
Content advice: El análisis de datos está presente en nuestras vidas: los periódicos hablan de noticias virales, las empresas buscan científicos de datos, los comercios nos ofrecen ofertas personalizadas en función de nuestras costumbres y nosotros mismos engrasamos el sistema ofreciendo información personal gratuita desde nuestras redes sociales, búsquedas en internet e incluso desde dispositivos inteligentes para controlar nuestra actividad física diaria. En este libro se presentan los conocimientos y las tecnologías que permitirán participar en esta nueva era de la información, regida por el Big Data y el aprendizaje automático; se analiza la “vida” de los datos paso a paso, mostrando cómo obtenerlos, almacenarlos, procesarlos, visualizarlos, y extraer conclusiones de ellos; es decir, mostrar el análisis de datos tal y como es: un área fascinante, que requiere muchas horas de trabajo cuidadoso. Asimismo, se analiza el lenguaje de programación Python, el más utilizado dentro del análisis de datos debido a la multitud de bibliotecas que facilita, pero no se limita al “estándar”, sino que presenta tecnologías actuales que, con Python como interfaz, permitirán escalar el tamaño de los datos al máximo. Por ello, nuestro viaje con los datos nos llevará, por ejemplo, a conocer la base de datos MongoDB y el entorno de procesamiento Spark. El libro contiene ejemplos detallados de cómo realizar las distintas tareas en Python; y además, por comodidad para el lector de los fragmentos incluidos se facilita el acceso de los lectores a un repositorio donde encontrarán el código listo para ser ejecutado. También cada capítulo presenta lecturas recomendadas para poder profundizar en aquellos aspectos que resulten más interesantes. ¡Le invitamos a sumergirse en el apasionante mundo del análisis de datos en Python y a explorar los misterios del Big Data y del aprendizaje automático!. Fuente: Caballero Roldán, Rafael. Big data con Python : recolección, almacenamiento y proceso. Bogotá : Alfaomega , RC Libros , 2018
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ingenierías 005.133 C112 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 29989
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ingenierías 005.133 C112 (Browse shelf(Opens below)) ej.2 Available 29990
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Montería Monteria Colección Ingenierías 005.133 C112 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 29981
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Montería Monteria Colección Ingenierías 005.133 C112 (Browse shelf(Opens below)) ej.2 Available 29982

Lectura de ficheros. -- Web scraping. -- Recolección mediante APIS. -- Mongodb. -- Aprendizaje automático con scikit-learn. -- Procesamiento distribuido con Spark. -- Sparksql y Sparkml. -- Visualización de resultados. -- Instalación del software.

El análisis de datos está presente en nuestras vidas: los periódicos hablan de noticias virales, las empresas buscan científicos de datos, los comercios nos ofrecen ofertas personalizadas en función de nuestras costumbres y nosotros mismos engrasamos el sistema ofreciendo información personal gratuita desde nuestras redes sociales, búsquedas en internet e incluso desde dispositivos inteligentes para controlar nuestra actividad física diaria.
En este libro se presentan los conocimientos y las tecnologías que permitirán participar en esta nueva era de la información, regida por el Big Data y el aprendizaje automático; se analiza la “vida” de los datos paso a paso, mostrando cómo obtenerlos, almacenarlos, procesarlos, visualizarlos, y extraer conclusiones de ellos; es decir, mostrar el análisis de datos tal y como es: un área fascinante, que requiere muchas horas de trabajo cuidadoso.
Asimismo, se analiza el lenguaje de programación Python, el más utilizado dentro del análisis de datos debido a la multitud de bibliotecas que facilita, pero no se limita al “estándar”, sino que presenta tecnologías actuales que, con Python como interfaz, permitirán escalar el tamaño de los datos al máximo. Por ello, nuestro viaje con los datos nos llevará, por ejemplo, a conocer la base de datos MongoDB y el entorno de procesamiento Spark.
El libro contiene ejemplos detallados de cómo realizar las distintas tareas en Python; y además, por comodidad para el lector de los fragmentos incluidos se facilita el acceso de los lectores a un repositorio donde encontrarán el código listo para ser ejecutado. También cada capítulo presenta lecturas recomendadas para poder profundizar en aquellos aspectos que resulten más interesantes.
¡Le invitamos a sumergirse en el apasionante mundo del análisis de datos en Python y a explorar los misterios del Big Data y del aprendizaje automático!. Fuente: Caballero Roldán, Rafael. Big data con Python : recolección, almacenamiento y proceso. Bogotá : Alfaomega , RC Libros , 2018

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image