Metodología de la investigación jurídica : propuestas contemporáneas
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789875917781
- 21 001.4 L323
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias Jurídicas y Políticas | 001.4 L323 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 29626 |
Cuestiones meta-metodológicas: concepciones de la investigación jurídica.-- Problemas sobre la interpretación, lógica, prueba y ciencia jurídica.-- Cuestiones de método teóricas, normativas y de decisión de los casos.-- Metodología de la investigación jurídica: nuevos aportes y alternativas.-- Metodología de las investigación jurídica. Implicancias sociales, culturales, históricas, políticas, económicas y criminológicas.-- Nuevos avances en la lógica y su impacto en la investigación jurídica.-- Perspectivas metodológicas en la ética jurídica, el bioderecho y el neuroderecho.-- Cuestiones metodológicas de la llamada "dogmática jurídica"
Esta cuidada compilación, constituida por diversas propuestas metodológicas contemporáneas, conforma un libro actualizado y original. Entre sus principales razones, se destaca por ser el primer libro de habla hispana que congrega múltiples perspectivas sobre disciplinas y problemas metodológicos que puede enfrentar un investigador del derecho. Otra virtud es haber reunido una importante cantidad de prestigiosos autores de diferentes países con temáticas vinculantes, lo que hace de este trabajo una obra multidisciplinar. El lector hallará, por ejemplo, las discusiones más novedosas de la dogmática o ciencia jurídica; así como de la sociología y de la historia del derecho o la criminología. También se abordan cuestiones clásicas como la estructura lógica de los razonamientos jurídicos, el estatus de la interdisciplina en el seno de la ciencia del derecho o el problema de la objetividad de la investigación jurídica; así, como el trato de tópicos acuciantes como la ética profesional del abogado, el problema epistemológico de la prueba, o la introducción de reflexiones metodológicas sobre disciplinas novedosas como el neuroderecho y el bioderecho. Estos temas constituyen solo unos pocos ejemplos descriptos con el propósito de orientar al lector e invitarlo a introducirse en el seno profundo de esta obra. Fuente: EDITORIAL BRUJAS. Disponible en: http://www.editorialbrujas.com.ar/detalle.php?idlibro=726
There are no comments on this title.