Tratado de anestesia pediátrica
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789588873183
- 21 617.96 J371
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias de la Salud | 617.96 J371 / t.1 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 28027 | ||
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias de la Salud | 617.96 J371 / t.2 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 28028 |
Tomo I. Generalidades. Sección 1. Fundamentos de la anestesia pediátrica. -- Embriología. -- Desarrollo de la estructura y función del sistema nervioso central. -- Desarrollo de la estructura y función del sistema cardiovascular. -- Desarrollo de la estructura y función del sistema respiratorio. -- Desarrollo de la estructura y función del sistema urinario. -- Fisiología de los líquidos y electrolitos. -- Farmacología. -- Aspectos psicológicos. -- Monitoria no invasiva. -- Monitoria invasiva. -- Consentimiento informado. -- Sección 2. Actividades, técnicas y procedimientos generales en anestesia pediátrica. -- Evaluación y cuidados preoperatorios. -- Antibióticos profilácticos. -- Evaluación y tratamiento del dolor posoperatorio. -- Prevención y tratamiento de la hipotermia perioperatoria. -- Fluidoterapia. -- Tratamiento del sangrado perioperatorio con hemoderivados. -- Cuidado de la vía aérea. -- Ventilación mecánica. -- Cuidados posanestésicos. -- Cuidado perioperatorio en la unidad cuidado intensivo. -- Sedación. -- Cirugía ambulatoria. -- Cirugía laparoscópica. -- Anestésicos inhalados. -- Anestesia total intravenosa (TIVA). -- Transmisión neuromuscular y relajantes musculares. -- Anestesia regional periférica para las extremidades. -- Anestesia regional periférica del tronco. -- Anestesia regional neuroaxial. -- Paro cardíaco perioperatorio. -- Reanimación cardiopulmonar. -- Hipertemia maligna. -- Tomo II. Especialidades. -- Sección 3. Anestesia para procedimientos por especialidades quirúrgicas. -- Neurocirugía. -- Malformaciones craneofaciales congénitas. -- Escoliosis. -- Oftalmología. -- Odontología y cirugía oral. -- Otorrinolaringología. -- Procimientos en la vía aérea. -- Torácica no cardiaca. -- Cardiovascular. -- Tracto digestivo. -- Trasplante hepático. -- Trasplante renal. -- Urología. -- Ortopedia. -- Sección 4. Cuidados anestésicos para el niño: comorbilidades, enfermedades y situaciones especiales. -- Síndrome de Down y otras enfermedades de origen genético. -- Cirugía fetal. -- Emergencias neonatales. -- Exprematuro. -- Trastornos hormonales. -- Obesidad. -- Anorexia y bulimia. -- Enfermedad hematooncológica. -- Cardiopatía congénita. -- Hiperreactividad bronquial, asma y apnea de sueño. -- Parálisis cerebral. -- Síndrome de disfunción orgánica múltiple (SDOM). -- Labio y paladar hendido. -- Trauma múltiple. -- Paciente quemado. -- Sección 5. Alivio del dolor en los niños. -- De origen no oncológico. -- De origen oncológico. -- Cuidado paliativo. -- Educación en anestesia pediátrica. -- Educación. -- Investigación. -- Futuro.
Este libro constituye una guía para los estudiantes de medicina, anestesiología, pediatría y especialidades afines. Aborda los temas más relevantes de la anestesiología pediátrica en la actualidad: los fundamentos básicos del desarrollo y la fisiología de los niños; las actividades y procedimientos más comunes en la anestesia para niños de todos los grupos de edad; la anestesia pediátrica clasificada por especialidades médico quirúrgicas y sus comorbilidades; los cuidados posoperatorios, el alivio del dolor, entre otros. Fuente:https://www.scare.org.co/beneficios/publicaciones/item/100-tratado-de-anestesia-pedi%C3%A1trica.html
There are no comments on this title.