Métodos de investigación en la ingeniería del software
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789587624304
- 21 001.4 G326
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Yopal Yopal | Colección Ingenierías | 001.4 G326 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 34865 |
En estos últimos años, dentro de la Ingeniería del Software Empírica, los investigadores han desarrollado una serie de guías y técnicas que permiten llevar a cabo la investigación de manera rigurosa. Por otra parte, las organizaciones y los profesionales han empezado a darse cuenta de la necesidad de contrastar experimentalmente muchas de las creencias y nuevas técnicas en el área de la ingeniería del software, concediendo cada vez más importancia a la ingeniería del software basada en evidencias (EBSE, Evidence-Based Software Engineering) y a la ingeniería del software empírica (ESE, Empirical Software Engineering).En el grupo Alarcos, desde nuestra creación, nos hemos esforzado por adoptar esa rigurosa visión experimental, fruto de la cual proponemos esta obra; cuyo objetivo principal es presentar de forma clara y precisa los métodos de investigación aplicables en ingeniería del software, mostrando ejemplos concretos de su aplicación, dando a conocer los principales problemas en su utilización, y los recursos que puedan ayudar a una utilización más efectiva de estos métodos. En el libro se abordan tanto las principales técnicas de investigación primaria (encuestas, experimentos, estudios de caso e investigación-acción) como las revisiones sistemáticas de la literatura y la combinación de métodos. LIBRERIADELAU, disponible en : https://www.libreriadelau.com/metodos-de-investigacion-en-la-ingenieria-del-software/p
There are no comments on this title.