La patria potestad ejercida por adolescentes, desde su capacidad relativa, cuando la normativa en la materia adolece de ambigüedad semántica
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9789588890784
- 21 346.0173 M798
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital Página Web | Colección Ciencias Jurídicas y Políticas | Disponible en Universidad de Antioquia (Browse shelf(Opens below)) | Available | ||||
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias Jurídicas y Políticas | 346.0173 M798 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 38613 |
Los derechos que configuran la patria potestad tienen un marcado componente patrimonial y se establecen en beneficio de la protección del hijo de familia. Estos son: la representación legal del hijo, el usufructo y la administración de ciertos bienes. En esta investigación se aborda la situación de los padres adolescentes en ejercicio de los derechos referidos, teniendo en cuenta que estos carecen de normativa nacional en la materia no establece el alcance del término ‘padres’, dentro de las formulaciones referidas a la patria potestad; es decir, que no existe claridad para el intérprete si este término es incluyente o no con los padres adolescentes respecto al ejercicio de la patria potestad. Fuente: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Disponible en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/9649
There are no comments on this title.