Local cover image
Local cover image

Cerrando círculos en educación : pasado y futuro de la escolarización

By: Contributor(s): Material type: Mixed materialsMixed materialsLanguage: Español Copyright date: España : Morata , 2015Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea (281 páginas)ISBN:
  • 9788471127938
Subject(s): DDC classification:
  • 21 370.19
Online resources:
Partial contents:
BLOQUE I. Educación y escolarización: Claves y referentes.-- CAPÍTULO PRIMERO: La enseñanza y la escolarización en el tiempo: De república a ciencia de la educación.-- CAPÍTULO II: Educación y escolarización: Más allá del estado de bienestar.-- BLOQUE II. El espacio escolar y los desafíos de la globalización.-- CAPÍTULO III: Cambiar la educación para los nuevos tiempos: Siglos XIX y XX.-- CAPÍTULO IV: Más allá de la educación de masas: El desafío de los derechos humanos.-- CAPÍTULO V: ¿Existe un futuro para la educación pública?.-- EPÍLOGO: Cerrando brechas y abriendo caminos en educación.
Review: Cerrando Círculos en Educación: Pasado y futuro de la escolarización, aspira a contribuir a un diálogo internacional en relación al significado de la educación pública para poder confrontar con herramientas de debate los mensajes que se nos vienen vendiendo estos últimos tiempos por los defensores del mercado educativo, el neoliberalismo y el neo-corporativismo. Como invitación a este debate, y como trayectoria exploratoria del pasado al presente, el libro se apoya en la distinción entre educación y escolarización y ofrece una lectura positiva a partir del desarrollo en el tiempo de las diferentes infraestructuras de la escolarización.Revisar las ideas que acotan el viaje educativo y su desarrollo en unas prácticas determinadas, nos remonta al siglo XVI que es cuando la organización de la escolarización moderna se formaliza bajo el paraguas de unos términos procedentes del latín: syllabus, class, curriculum, didactic… que, desde entonces, formatean un léxico educativo aún hoy vigente. Y lo que hoy nos queda es que aquella escolarización al servicio de las elites de terratenientes, mercaderes y comerciales del siglo XVI, sólo se ha comprometido parcialmente con la también visión moderna, lejana ya, de una escuela democrática auspiciada en el siglo XVIII al influjo de la Ilustración, la expansión de los derechos y del sufragio. Y es bajo unos principios universales que derivan del Renacimiento y la Ilustración que ambos autores reivindicamos un nuevo humanismo educativo para el siglo XXI en un mundo globalizado y post-colonial abierto. Fuente: E-LIBRO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Educación y Ciencias Sociales Disponible en E-Libro (Browse shelf(Opens below)) Available

BLOQUE I. Educación y escolarización: Claves y referentes.-- CAPÍTULO PRIMERO: La enseñanza y la escolarización en el tiempo: De república a ciencia de la educación.-- CAPÍTULO II: Educación y escolarización: Más allá del estado de bienestar.-- BLOQUE II. El espacio escolar y los desafíos de la globalización.-- CAPÍTULO III: Cambiar la educación para los nuevos tiempos: Siglos XIX y XX.-- CAPÍTULO IV: Más allá de la educación de masas: El desafío de los derechos humanos.-- CAPÍTULO V: ¿Existe un futuro para la educación pública?.-- EPÍLOGO: Cerrando brechas y abriendo caminos en educación.

Cerrando Círculos en Educación: Pasado y futuro de la escolarización, aspira a contribuir a un diálogo internacional en relación al significado de la educación pública para poder confrontar con herramientas de debate los mensajes que se nos vienen vendiendo estos últimos tiempos por los defensores del mercado educativo, el neoliberalismo y el neo-corporativismo. Como invitación a este debate, y como trayectoria exploratoria del pasado al presente, el libro se apoya en la distinción entre educación y escolarización y ofrece una lectura positiva a partir del desarrollo en el tiempo de las diferentes infraestructuras de la escolarización.Revisar las ideas que acotan el viaje educativo y su desarrollo en unas prácticas determinadas, nos remonta al siglo XVI que es cuando la organización de la escolarización moderna se formaliza bajo el paraguas de unos términos procedentes del latín: syllabus, class, curriculum, didactic… que, desde entonces, formatean un léxico educativo aún hoy vigente. Y lo que hoy nos queda es que aquella escolarización al servicio de las elites de terratenientes, mercaderes y comerciales del siglo XVI, sólo se ha comprometido parcialmente con la también visión moderna, lejana ya, de una escuela democrática auspiciada en el siglo XVIII al influjo de la Ilustración, la expansión de los derechos y del sufragio. Y es bajo unos principios universales que derivan del Renacimiento y la Ilustración que ambos autores reivindicamos un nuevo humanismo educativo para el siglo XXI en un mundo globalizado y post-colonial abierto. Fuente: E-LIBRO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image