Local cover image
Local cover image

Jueces y reglas : la autoridad del precedente judicial

By: Material type: Mixed materialsMixed materialsLanguage: Español Series: Colección InvestigaciónColombia : Universidad de La Sabana , 2018Edition: 1a ediciónDescription: recurso en línea (405 páginas)ISBN:
  • 9789581204533
  • 9789581204540
Subject(s): DDC classification:
  • 21 347.86114 P981
Online resources:
Partial contents:
La regla de precedente.-- Los poderes normativos de los jueces y la regla de precedente.-- Las sentencias constitucionales: elementos para la identificación de sus precedentes.-- La función autoritativa de los precedentes judiciales.-- La función excluyente de las normas jurídicas.-- Límites a la autoridad práctica de los precedentes judiciales.-- El significado y la interpretación de las disposiciones jurídicas.-- Autonomía del significado de las disposiciones jurídicas y la potestad de ampliar o reducir el ámbito de los precedentes.-- La relevancia de las sanciones jurídicas para la regla de precedente.-- Balance final acerca del carácter autoritativo de los precedentes judiciales.
Review: El problema que se aborda en este libro puede formularse mediante la siguiente pregunta: ¿en qué sentido es posible que los precedentes judiciales desarrollen una función autoritativa y reconocer, al mismo tiempo, la existencia de razones que autorizan a los jueces a apartarse de ellos y la facultad de ampliar o reducir el ámbito de su aplicación?. A partir de este cuestionamiento general, en este libro, se abordan los siguientes asuntos específicos: 1) el modo en que las reglas, y en este caso los precedentes judiciales, definen cómo se debe actuar, con independencia de las consideraciones de los individuos respecto del contenido de la conducta exigida; 2) la posibilidad de que los precedentes sean constitutivos de reglas y que, al mismo tiempo, se autorice a los individuos (en particular los jueces) a ampliar o reducir su ámbito de aplicación, e incluso de apartarse de los precedentes en caso de la aparición de razones capaces de superarlos; 3) la posibilidad de comprender los precedentes judiciales de forma autónoma o independiente de consideraciones evaluativas de los sujetos encargados de aplicarlos; y 4) las relaciones entre la pretensión de autoridad de los precedentes y la existencia de sanciones jurídicas como mecanismo de disciplina jurisprudencial, es decir, como mecanismo para que los operadores jurídicos sigan los precedentes judiciales. Fuente: E-LIBRO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Disponible en E-libro (Browse shelf(Opens below)) Available

La regla de precedente.-- Los poderes normativos de los jueces y la regla de precedente.-- Las sentencias constitucionales: elementos para la identificación de sus precedentes.-- La función autoritativa de los precedentes judiciales.-- La función excluyente de las normas jurídicas.-- Límites a la autoridad práctica de los precedentes judiciales.-- El significado y la interpretación de las disposiciones jurídicas.-- Autonomía del significado de las disposiciones jurídicas y la potestad de ampliar o reducir el ámbito de los precedentes.-- La relevancia de las sanciones jurídicas para la regla de precedente.-- Balance final acerca del carácter autoritativo de los precedentes judiciales.

El problema que se aborda en este libro puede formularse mediante la siguiente pregunta: ¿en qué sentido es posible que los precedentes judiciales desarrollen una función autoritativa y reconocer, al mismo tiempo, la existencia de razones que autorizan a los jueces a apartarse de ellos y la facultad de ampliar o reducir el ámbito de su aplicación?. A partir de este cuestionamiento general, en este libro, se abordan los siguientes asuntos específicos: 1) el modo en que las reglas, y en este caso los precedentes judiciales, definen cómo se debe actuar, con independencia de las consideraciones de los individuos respecto del contenido de la conducta exigida; 2) la posibilidad de que los precedentes sean constitutivos de reglas y que, al mismo tiempo, se autorice a los individuos (en particular los jueces) a ampliar o reducir su ámbito de aplicación, e incluso de apartarse de los precedentes en caso de la aparición de razones capaces de superarlos; 3) la posibilidad de comprender los precedentes judiciales de forma autónoma o independiente de consideraciones evaluativas de los sujetos encargados de aplicarlos; y 4) las relaciones entre la pretensión de autoridad de los precedentes y la existencia de sanciones jurídicas como mecanismo de disciplina jurisprudencial, es decir, como mecanismo para que los operadores jurídicos sigan los precedentes judiciales. Fuente: E-LIBRO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image