Local cover image
Local cover image

Lugares e imaginarios en la metrópolis

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Español Series: Cuadernos A. Temas de Innovación Social ; 22Barcelona : Anthropos , 2006Description: 219 páginas ; 24x17 cmISBN:
  • 8476587775
Subject(s): DDC classification:
  • 301.361 L645 21
Contents:
De la espacialidad, el lugar y los imaginarios urbanos: a modo de introducción.-- Los centros históricos: ¿espacios posmodernos? (De choques de imaginarios y otros conflictos).-- Centros imaginarios de América Latina.-- Uso de los espacios públicos y contrucción del sentido de pertenencia.-- Del suburbio como paraíso a la espacialidad periférica del miedo.-- Nosotros y los otros: segregación urbana y significados de la inseguridad en Santiago de Chile.-- La dimensión estética en la experiencia urbana.-- Espacio, lugar y ciudad: etnografía de un parque.-- Fraccionamientos cerrados, mundos imaginarios.-- Paisaje y pode político: la formación de representaciones sociales y la construcción de un puente en la ciudad de Monterrey.-- Territorio e identidades: el espacio como referente de identificación en los discursos radiales de los sujetos populares de la ciudad de la Paz, Bolivia.-- El imaginario popular sobre la incorporación de la computadora en casa, la familia y el vecindario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Educación y Ciencias Sociales 301.361 L645 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 16931
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Educación y Ciencias Sociales 301.361 L645 (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 16932

De la espacialidad, el lugar y los imaginarios urbanos: a modo de introducción.-- Los centros históricos: ¿espacios posmodernos? (De choques de imaginarios y otros conflictos).-- Centros imaginarios de América Latina.-- Uso de los espacios públicos y contrucción del sentido de pertenencia.-- Del suburbio como paraíso a la espacialidad periférica del miedo.-- Nosotros y los otros: segregación urbana y significados de la inseguridad en Santiago de Chile.-- La dimensión estética en la experiencia urbana.-- Espacio, lugar y ciudad: etnografía de un parque.-- Fraccionamientos cerrados, mundos imaginarios.-- Paisaje y pode político: la formación de representaciones sociales y la construcción de un puente en la ciudad de Monterrey.-- Territorio e identidades: el espacio como referente de identificación en los discursos radiales de los sujetos populares de la ciudad de la Paz, Bolivia.-- El imaginario popular sobre la incorporación de la computadora en casa, la familia y el vecindario.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image