Local cover image
Local cover image

La constitucionalización del derecho administrativo

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Español Publisher: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016Edition: 1a. ediciónDescription: 2 tomos (1002 páginas, tomo 2)ISBN:
  • 9789587725315 (tomo 2)
Subject(s): DDC classification:
  • 342 M760
Incomplete contents:
Primera parte: La paz como orden público: la garantía de las libertades: Los ámbitos del orden público: ciudades, capo y fronteras .-- Los sujetos del orden público
Segunda parte: Paz como buenas relaciones entre administración y administrados: La buena administración.-- Instrumentos para las buenas relaciones con los administrados
Tercera parte: Paz como respuesta eficaz a las expectativas sociales.
Content advice: A primera vista, parece redundante hablar del Derecho administrativo para la paz, ya que la esencia misma de todo el derecho es la convivencia pacífica Sin embargo, la redundancia apunta a preguntarse cómo el Derecho administrativo puede contribuir. de la mejor manera, en la construcción de la paz para Colombia, Pero la obra resuelve otro problema: la polisemia de la paz, Por esta razón, el libro se construye en tres partes, que ponen de relieve cada una de las concepciones de la paz: como orden público (campo, ciudades, cárceles, etc.): como buenas relaciones entre la administración y los adrnnistrados (participación, simplificación de trámites, moralidad, transparencia, etc) y como respuesta eficaz a las expectativas sociales (salud, vivienda, educación, etc.). Porque el cese al fuego se negocia, pero la paz se construye, es la constitucionalización del Derecho administrativo la que ha permitido, en estos veinticinco años de vigencia de la Constitución de 1991, que podamos pensar en la construcción de las condiciones de paz para Colombia. Esta es una obra original que propone reformas importantes en todos los campos del Derecho administrativo e incluye artículos de destacados profesores colombianos y extranjeros. Fuente: Montaña Plata, A. (2016). La constitucionalización del derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 342 M760 (Browse shelf(Opens below)) Tomo 2 Available 14262

Disponible en biblioteca el tomo 2.

Tomo 1: XV jornadas internacionales de derecho administrativo.-- Tomo 2: El derecho administrativo para la paz

Incluye bibliografía al final de cada capítulo.

Primera parte: La paz como orden público: la garantía de las libertades: Los ámbitos del orden público: ciudades, capo y fronteras .-- Los sujetos del orden público

Segunda parte: Paz como buenas relaciones entre administración y administrados: La buena administración.-- Instrumentos para las buenas relaciones con los administrados

Tercera parte: Paz como respuesta eficaz a las expectativas sociales.

A primera vista, parece redundante hablar del Derecho administrativo para la paz, ya que la esencia misma de todo el derecho es la convivencia pacífica Sin embargo, la redundancia apunta a preguntarse cómo el Derecho administrativo puede contribuir. de la mejor manera, en la construcción de la paz para Colombia, Pero la obra resuelve otro problema: la polisemia de la paz, Por esta razón, el libro se construye en tres partes, que ponen de relieve cada una de las concepciones de la paz: como orden público (campo, ciudades, cárceles, etc.): como buenas relaciones entre la administración y los adrnnistrados (participación, simplificación de trámites, moralidad, transparencia, etc) y como respuesta eficaz a las expectativas sociales (salud, vivienda, educación, etc.).
Porque el cese al fuego se negocia, pero la paz se construye, es la constitucionalización del Derecho administrativo la que ha permitido, en estos veinticinco años de vigencia de la Constitución de 1991, que podamos pensar en la construcción de las condiciones de paz para Colombia.
Esta es una obra original que propone reformas importantes en todos los campos del Derecho administrativo e incluye artículos de destacados profesores colombianos y extranjeros.
Fuente: Montaña Plata, A. (2016). La constitucionalización del derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image