Local cover image
Local cover image

Gaceta Mexicana de Oncología

By: Material type: Continuing resourceContinuing resourceLanguage: Español Publisher: México : Sociedad Mexicana de Oncología , 2016Description: recurso electrónicoISSN:
  • 1665-9201
Subject(s): Online resources: Summary: La Gaceta Mexicana de Oncología (GAMO) es una revista científica de Acceso Abierto de alta calidad que informa a los profesionales de la salud sobre los avances más relevantes y actualizados en materia de investigación y educación, con el fin de ofrecer a los pacientes con cáncer un estado del arte multidisciplinario. cuidado. Es la publicación científica y académica oficial de la Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO). Los números regulares se publican en línea cada dos meses, además de varios suplementos a lo largo del año. Sus espacios están abiertos a los miembros de SMeO, así como a cualquier miembro de la comunidad médica (tanto nacional como internacional) interesado en utilizar esta publicación para comunicar sus trabajos bajo los estándares de las políticas editoriales de la revista. Es la revista elegida por los oncólogos en materias de investigación y educación en oncología quirúrgica, médica, pediátrica, ginecológica, hematológica y radioterápica, así como en las disciplinas de apoyo a la detección, diagnóstico, seguimiento y rehabilitación, campos en los que participan diferentes especialidades. el manejo del paciente con cáncer sí participa. Sobre la revista La misión de GAMO consiste en servir a sus lectores en: Representación y promoción de la profesión oncológica en todo el país y el mundo. Promoción de estándares de la más alta calidad en la práctica de la atención multidisciplinar del paciente oncológico. Proporcionar materiales educativos sobre el cáncer y apoyar la formación de investigadores, utilizando medios impresos y electrónicos. Promoción de la investigación oncológica tanto clínica como traslacional, con especial énfasis en los ensayos clínicos. Facilitar el desarrollo profesional de los oncólogos en formación y su transición a la práctica académica, fomentando el interés por el cuidado de la comunidad. Promoción de políticas públicas e instrumentos de apoyo y orientación al paciente oncológico. Fuente ELSEVIER. Disponible https://www.elsevier.com/journals/personal/gaceta-mexicana-de-oncologia/1665-9201.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Revistas Digitales Revistas Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Ciencias de la Salud Disponible en ScienceDirect (Browse shelf(Opens below)) Available

La Gaceta Mexicana de Oncología (GAMO) es una revista científica de Acceso Abierto de alta calidad que informa a los profesionales de la salud sobre los avances más relevantes y actualizados en materia de investigación y educación, con el fin de ofrecer a los pacientes con cáncer un estado del arte multidisciplinario. cuidado.

Es la publicación científica y académica oficial de la Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO). Los números regulares se publican en línea cada dos meses, además de varios suplementos a lo largo del año.

Sus espacios están abiertos a los miembros de SMeO, así como a cualquier miembro de la comunidad médica (tanto nacional como internacional) interesado en utilizar esta publicación para comunicar sus trabajos bajo los estándares de las políticas editoriales de la revista.

Es la revista elegida por los oncólogos en materias de investigación y educación en oncología quirúrgica, médica, pediátrica, ginecológica, hematológica y radioterápica, así como en las disciplinas de apoyo a la detección, diagnóstico, seguimiento y rehabilitación, campos en los que participan diferentes especialidades. el manejo del paciente con cáncer sí participa.

Sobre la revista

La misión de GAMO consiste en servir a sus lectores en:
Representación y promoción de la profesión oncológica en todo el país y el mundo.
Promoción de estándares de la más alta calidad en la práctica de la atención multidisciplinar del paciente oncológico.
Proporcionar materiales educativos sobre el cáncer y apoyar la formación de investigadores, utilizando medios impresos y electrónicos.
Promoción de la investigación oncológica tanto clínica como traslacional, con especial énfasis en los ensayos clínicos.
Facilitar el desarrollo profesional de los oncólogos en formación y su transición a la práctica académica, fomentando el interés por el cuidado de la comunidad.
Promoción de políticas públicas e instrumentos de apoyo y orientación al paciente oncológico. Fuente ELSEVIER. Disponible https://www.elsevier.com/journals/personal/gaceta-mexicana-de-oncologia/1665-9201.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image