TY - BOOK AU - Soto Pino,Ingrid AU - Cruz Pedreros,Mónica AU - Irarrázabal,Luis Miranda TI - Manual de enfermería en atención de urgencia SN - 9789562202909 U1 - 610.7361 21 PY - 2009/// CY - Chile : PB - Mediterraneo , KW - Enfermeria de Urgencias KW - Infartos KW - Envenenamiento KW - Quemaduras KW - Traumatología N1 - Incluye bibliografía: página 179; Paro cardiorrespiratorio.-- Schok.-- Infarto agudo al miocardio.-- Edema pulmonar agudo.-- Arritmias.-- Crisis hipertensiva.-- Crisis asmática.-- Insuficiencia respiratoria aguda.-- Insuficiencia cardíaca.-- Accidente vascular cerebral.- Coma.- -Intoxicación.-- Crisis convulsiva.-- Cetoacidosis diabética.-- Hipoglicemia.-- Proceso de enfermería en pacientes con urgencias quirúrgicas.-- Abdomen agudo.-- Apendicitis aguda.-- Colecistitis aguda.-- Ictericia obstructiva, coledocolitiasis, colangitis.-- Pancreatitis aguda.-- Obstrucción intestinal.-- Gastroenteritis aguda.-- Hemorragia digestiva alta.-- Cólico renal.-- Cinemática del trauma.-- Traumatismo encefalocraneano.-- Traumatismo de tórax.-- Trauma abdominal.-- Trauma raquimedular.-- Trauma de extremidades.-- Quemaduras N2 - La publicación de este manual surge de la motivación de un grupo de enfermeras docentes universitarias y de enfermeros clínicos para dar respuesta a múltiples inquietudes de los estudiantes en el sentido de contar con un texto de estudio práctico y actualizado, que sirva de consulta y guía en la atención de pacientes con urgencias médico-quirúrgicas y traumáticas de mayor incidencia en la región y en país. Este texto está basado en el trabajo práctico de atención de los servicios de urgencia tanto pre como intrahospitalarios de la realidad, lo que favorecerá significativamente el proceso de enseñanza/aprendizaje de los estudiantes y enfermeras que se inician en urgencia.El proceso de enfermería es el esquema central y unificador del texto, iniciándose cada tema con la definición del cuadro clínico; seguido de una información general de éste, que incluye algunos datos epidemiológicos y etiológicos de la patología; luego se exponen los hallazgos en la valoración inicial del paciente, donde se describen los signos y síntomas clínicos característicos del cuadro tratado; continúa con los hallazgos en las pruebas diagnósticas, donde se mencionan las posibles alteraciones en los exámenes de: laboratorio, radiológicos, imagenología u otros que se solicitan de acuerdo al caso clínico.Este texto está basado en el trabajo práctico de atención de los servicios de urgencia tanto pre como intrahospitalarios de la realidad, lo que favorecerá significativamente el proceso de enseñanza/aprendizaje de los estudiantes y enfermeras que se inician en urgencia.El proceso de enfermería es el esquema central y unificador del texto, iniciándose cada tema con la definición del cuadro clínico; seguido de una información general de éste, que incluye algunos datos epidemiológicos y etiológicos de la patología; luego se exponen los hallazgos en la valoración inicial del paciente, donde se describen los signos y síntomas clínicos característicos del cuadro tratado; continúa con los hallazgos en las pruebas diagnósticas, donde se mencionan las posibles alteraciones en los exámenes de: laboratorio, radiológicos, imagenología u otros que se solicitan de acuerdo al caso clínico.El proceso de enfermería es el esquema central y unificador del texto, iniciándose cada tema con la definición del cuadro clínico; seguido de una información general de éste, que incluye algunos datos epidemiológicos y etiológicos de la patología; luego se exponen los hallazgos en la valoración inicial del paciente, donde se describen los signos y síntomas clínicos característicos del cuadro tratado; continúa con los hallazgos en las pruebas diagnósticas, donde se mencionan las posibles alteraciones en los exámenes de: laboratorio, radiológicos, imagenología u otros que se solicitan de acuerdo al caso clínico. Fuente: LIBRERÍA DE LA U. Disponible en: https://www.libreriadelau.com/manual-de-enfermeria-en-atencion-de-urgencia-manual-moderno-9789562202909-enfermeria/p ER -