Productividad y competitividad una base conceptual para el caso de Antioquia
- Vol.2
- 168 páginas : 15x23 cm.
Como "gato en cristalería".-- ¿Quine responde por la barbarie?.-- Ventajas comparativas geopolíticas.-- Ejemplo para resaltar.-- Colombia y Jeremías.-- La dirección de los esfuerzos.-- ¿Esfuerzos infructuosos?.-- Cambio de modelo.-- El mejoramiento de los indicadores.-- Internacionalizar la región.-- De las juntas directivas (1).-- De las juntas directivas (2).-- De las juntas directivas (y 3).-- El fin de la educación.-- Condiciones y capacidades.-- La medición como imperativo.-- El futuro inmediato.-- Desequilibrio subregional.-- La necesidad de priorizar.-- La representación y la participación.-- Aficionando la orquesta.-- Del tejido al trenzado social.-- ¡ No pensamos, pero existimos!.-- La importancia del editorial.-- El trabajo ordenado.-- Énfasis en el hacer.-- ¿Qué se en tiende por liderar?.-- Las políticas públicas.-- Los planes de desarrollo.-- Sembrado en el futuro.-- Lo subregional en el desarrollo.-- Subregiones y sus potencialidades.-- Los proyectos fundamentales.-- Otros proyectos subregionales.-- Lo correcto y lo conveniente.-- La democracia como sustantivo.-- El tamaño de nuestra empresa.-- El desarrollo ¿Medio o fin?.-- El IDEA.-- El ordenamiento territorial.-- Libertad, Justicia igualdad y seguridad.-- Cambio de constitución política.-- Desarrollo, Crecimiento y bienestar.-- Conceptos y Modas.-- La necesaria modernidad.-- De los arraigos a los flujos.-- En busca de la equidad.-- Agenda económica local.-- La ciudad destino.-- La libertad de pensar.