TY - BOOK AU - Saray Botero,Nelson TI - Dosificación judicial de la pena U1 - 345.02 21 PY - 2012/// CY - Bogotá : PB - Leyer , KW - Derecho penal KW - Colombia KW - Administración de justicia penal KW - Delitos KW - Penas KW - Código penal N1 - El descuido en la fijación concreta de la pena. -- Afectación de los límites mínimo y máximo de la pena. -- Artículos 267 y 268 del Código penal. -- Liberación en los delitos de secuestro simple y extorsivo (artículo 171 C.P. / 2000). -- Pena en delito continuado. -- Pena en delito masa. -- Pena irregular. -- Los cuartos o ámbitos de movilidad. -- Circunstancias que no afectan los límites punitivos. -- Límite máximo de la pena. -- Cuadro de penas con ámbitos de movilidad de cada uno de los tipos penales. -- Criterios para seguir en el ámbito de movilidad fijado. -- La sanción de multa en el código penal. -- Motivación y discreción judicial. -- Los beneficios penales. -- Rebaja de pena por reparación en perjuicios (artículo 269 C.P.) como fenómeno postdelictual. -- El reintegro en el peculado (artículo 401 C.P.) como fenómeno postdelictual. -- Prohibición de beneficios y la aceptación de cargos. -- Ejercicios de determinación de pena por fenómenos postdelictuales. -- Pena en concurso de conductas punibles. -- Algunos casos problemáticos de concurso de conductas punibles. -- Ejercicios de dosificación de pena en concurso de delitos. -- Ley aplicable en delitos de ejecución permanente. -- Audiencia de individualización de la pena y sentencia (artículo 447 ley 906 de 2004). -- Normas que modifican el código penal y que luego son declaradas inexequibles. -- Tasación o dosificación de pena por la jurisprudencia de la corte suprema de justicia ER -