Biotecnología ambiental de aguas y aguas residuales
- 2a edición
- recurso en línea (554 páginas)
- Ingeniería y salud en el trabajo. Ingeniería ambiental. Ecoe .
capítulo 1. introducción.-- capítulo 2. los seres vivos en los ambientes acuáticos.-- capítulo 3. ecología de los ambientes acuáticos.-- capítulo 4. evaluación de la calidad biológica de las aguas.-- capítulo 5. características de las aguas residuales.-- capítulo 6. introducción al tratamiento de aguas residuales.-- capítulo 7. lagunas de estabilización.-- capítulo 8. lodos activados.-- capítulo 9. reactores de película biológica fija.-- capítulo 10. tratamiento anaeróbico.-- capítulo 11. reúso de aguas residuales
Los ecosistemas acuáticos de la costa pacífica de América del Sur se han venido deteriorando en los últimos años por los vertimientos descontrolados de aguas residuales no tratadas o con tratamientos deficientes. Dichos efluentes han contaminado terrenos de cultivo, generado sobrecostos en la producción de agua potable e impedido el desarrollo de la pesca artesanal y turismo costero. Esta es una realidad preocupante para todos los países de la región y requiere de la fijación de criterios sólidos sobre disposición de aguas. Al transitar de la biología a la ingeniería, este libro llena un vacío en la bibliografía sobre tratamiento de aguas en América Latina. En este sentido, luego de introducir al lector a los ecosistemas acuáticos, sus principales ciclos biogeoquímicos y los seres vivos que allí habitan (Archaea, Bacteria y Eukaria), la calidad biológica de las aguas y las aguas residuales, el autor describe los procesos de tratamiento de aguas contaminadas y su reúso en agricultura y piscicultura a partir de experiencias exitosas en América y Europa. Fuente: ECOE
9789587713442 9789587713459
Aguas residuales Biodegradacion de Aguas Residuales Ecologia Acuatica