Photoacoustics - recurso electrónico

El objetivo de la revista Fotoacústica de acceso abierto (PACS) es publicar investigaciones originales y revisar contribuciones dentro del campo de rápido crecimiento de la fotoacústica-optoacústica-termoacústica , que explota fenómenos acústicos y ultrasónicos excitados por radiación electromagnética con fines de detección, visualización y caracterización de una variedad de materiales y tejidos biológicos, incluidos los organismos vivos.
Muchas direcciones de investigación en fotoacústica , especialmente imágenes optoacústicas biomédicasexperimentar un crecimiento explosivo en el siglo XXI. La gran cantidad de temas investigados indica que este campo ha desarrollado una amplia gama de herramientas para la investigación fundamental y aplicada. El enorme progreso reciente está respaldado en gran medida por los avances en las tecnologías láser, los enfoques de detección por ultrasonido , el desarrollo de la teoría inversa y los algoritmos de reconstrucción rápida. Este progreso también está impulsado por una gran cantidad de necesidades biológicas y médicas no satisfechas que pueden abordarse mediante el contraste único de absorción molecular disponible para fotoacústica - optoacústica - termoacústica.métodos. Estos incluyen la investigación preclínica y la obtención de imágenes clínicas de la vasculatura, la fisiología de la enfermedad y los tejidos, la eficacia de los fármacos, la orientación quirúrgica y el seguimiento de la terapia. Las aplicaciones correspondientes abarcan toda la gama de imágenes médicasy aplicaciones de detección que incluyen cáncer, enfermedades vasculares, neurofisiología cerebral, oftalmología y diabetes. Los avances tecnológicos recientes permitieron aplicaciones de tráfico celular y mediciones de una multitud de otras funciones biológicas. La naturaleza multidisciplinaria de la fotoacústica, optoacústica y termoacústica también se evidencia en la creciente contribución de la química y la nanotecnología, donde se están desarrollando activamente una variedad de nuevos materiales biodegradables, desde nanopartículas hasta tintes orgánicos, agentes específicos, sondas teranósticas y marcadores expresados ​​genéticamente. Se ha logrado una mejora significativa de la relación señal / ruido y el contraste del tejido en los métodos fotoacústicos empleando estos materiales avanzados.
Si bien algunas de las aplicaciones espectroscópicas y de detección en materiales no biomédicos han alcanzado un estado de madurez, Photoacoustics apoya a la comunidad de investigación que desarrolla nuevas aplicaciones industriales y ambientales, evaluación no destructiva de materiales y nuevos transductores de banda ultraancha (piezoeléctricos, capacitivos y ópticos) para detección sensible. de señales fotoacústicas - optoacústicas - termoacústicas.

La lista de temas de interés incluye (pero no se limita a) los siguientes:

Tomografía e imágenes de tejido profundo
Mesoscopia, microscopia y nanoscopia
Detección e imágenes funcionales y moleculares
Agentes de contraste, sondas moleculares y nanopartículas
Interacciones con células y tejidos.
Imágenes preclínicas, traducción clínica y aplicaciones clínicas
Sistemas multimodales de luz y sonido
Detección y generación de imágenes por ultrasonido inducidas por microondas
Métodos y aplicaciones de ultrasonido láser
Física y modelización de generación, propagación y detección fotoacústicas
Procesamiento de señales, filtrado avanzado y eliminación de artefactos
Algoritmos de reconstrucción de imágenes que incluyen aprendizaje profundo
Diagnóstico asistido por computadora basado en inteligencia artificial
Detectores de ultrasonidos de banda ultra ancha, detectores ópticos de ultrasonidos
Nuevos láseres y tecnologías de suministro de luz para la generación de ultrasonidos
Espectroscopia y análisis de compuestos
Ensayos no destructivos de materiales. Fuente. ELSEVIER. Disponible en: https://www.journals.elsevier.com/photoacoustics

22135979


Radiacion
Enfermedades vasculares
Neurofisiologia
Oftalmologia
Diabetes