Pensar nuestra educación : reflexiones en torno a educación, convivencia, lectura y escritura en Colombia
- 1a edición
- recurso en línea (226 páginas)
SOBRE LA EDUCACIÓN.-- Pensar críticamente: características y posibilidades en la profesión docente.-- Una educación que privilegie el pensamiento crítico.-- Nadar distinguiendo las aguas.-- Legados de la educación clásica a la formación actual.-- Capacidades, más que competencias.-- Enseñar la creatividad.-- Fidelidad y docencia.-- Educar en valores.-- SOBRE LA CONVIVENCIA.-- ¿Qué idea de sociedad tenemos y qué educación queremos?.-- Desarmar la cultura patriarcal para sembrar una cultura democrática.-- Hacia una formación ética y crítica.-- Una didáctica de la elaboración interior para la educación de hoy.-- Enseñar el cuidado de sí mismo y del otro.-- La didáctica de las virtudes.-- ¿Es posible convivir sin la virtud del respeto?.-- La virtud como condición trágica.-- SOBRE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.-- La lectura y la escritura como formas de comprensión.-- El lector como explorador.-- Escritura y subjetividad.-- Escribir para cuidar de sí mismo y del otro.-- La escritura en el aula
9789585400788 9789585400771
Educación--Colombia Educación superior Promoción de la lectura