TY - GEN AU - Ornelas,Carlos TI - La contienda por la educación : : globalización, neocorporativismo y democracia T2 - Colección educación y pedagogía. Fondo de Cultura Economica SN - 9786071659002 U1 - 379.2 21 PY - 2018/// CY - México : PB - Fondo de Cultura Económica , KW - Educación KW - Evaluación KW - Historia N1 - I. APOGEO DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS.-- II. GLOBALIZACIÓN Y NEOLIBERALISMO: VISIONES.-- III. PODER, INSTITUCIONES Y NEOCORPORATIVISMO.-- IV. EDUCACIÓN EN Y PARA LA DEMOCRACIA.-- V. SEP-SNTE; SNTE-SEP: EL ORDEN HEGEMÓNICO.-- VI. EL TRAYECTO EMPEDRADO: EL ACUERDO.-- VII. RECTORÍA DE LA EDUCACIÓN: EL OBJETO.-- VIII. CALADO Y CONSECUENCIA: DE LA CÚSPIDE.-- IX. EL MAESTRO: SUJETO FUNDAMENTAL.-- X. TENDENCIAS GLOBALES, CONFECCIÓN NACIONAL.-- EPÍLOGO. DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN N2 - Carlos Ornelas evalúa cómo se han construido las relaciones de poder al interior del sistema educativo mexicano, desde la SEP y el SNTE, hasta los grupos disidentes como la Sección 22 y la CNTE. Asimismo, identifica dos proyectos educativos centrales en disputa al interior del sistema educativo mexicano que, a su vez, responden a lógicas construidas a nivel internacional: un proyecto neoliberal amparado en tendencias globales que entiende a la educación como un servicio sujeto a las leyes de la oferta y la demanda, y un proyecto democrático, que entiende a la educación como un derecho fundamental para el desarrollo pleno de las capacidades del ser humano. Ornelas argumenta que ambos proyectos buscan oponerse a un proyecto hegemónico amparado en las tradiciones corporativas nacionales: el neocorporativismo. Fuente: E-LIBRO UR - https://elibro.net/es/lc/remington/titulos/105782?as_parent_theme=Aspectos%20sociales%20de%20la%20educaci%C3%B3n&as_parent_theme_op=unaccent__iexact&as_edition_year=2015,2020&as_edition_year_op=range&fs_page=4&prev=as ER -