González González, Fernán

Poder y violencia en Colombia - 583 páginas : 16x24cm. - Colección territorio, poder y conflicto .

El proceso de formación estatal en Europa e Iberoamérica -- Aproximaciones al estudio del Estado en Colombia: conflicto armado ilegalidad y narcotráfico -- Guerras internacionales y formación del Estado en el occidente Europeo -- Guerras limitadas y formación del Estado en Iberoamérica -- El conflicto proceso de formación estatal en Colombia -- Hegemonía conservadora y movilización social en los albores del siglo -- Modernización y violencia -- Una nueva insurgencia -- Entre la guerra y la paz de Betancur Santos -- A modo de síntesis conclusiva.

Poder y violencia en Colombia es una aproximación a la relación de la violencia con el proceso de construcción del Estado a lo largo de nuestra historia, desde los tiempos coloniales hasta las negociaciones actuales en La Habana. Para ello, el autor combina la mirada sobre los problemas estructurales de larga duración con las concepciones y opciones subjetivas de los actores sociales que optan por la violencia. Esa combinación se enmarca en la interrelación entre los ámbitos de poder nacional, regional o local, que hace que la presencia de las instituciones estatales sea diferenciada según las particularidades de las unidades subnacionales y los distintos momentos de esas interacciones. Tomado de: González González, Fernán. Poder y violencia en Colombia. Bogotá : Odecifi , Cinep , 2016

9789586441711


Conflicto armado--Colombia
Violencia--Colombia
Proceso de paz
Violencia política--Colombia

330.6861 / G643