Nutrición en pediatría : bases para la práctica clínica en niños sanos y enfermos
- xix, 519 páginas : gráficas ; 27x20 cm.
Parte 1: Evaluación nutricional.-- Capítulo 1: mediciones antropométricas y su interpretación.-- Capítulo 2: evaluación nutricional.-- Capítulo 3: composición corporal.-- Capítulo 4 : requerimientos nutricionales.-- Capítulo 5: evaluación de la ingesta alimentaria.-- Capítulo 6: evaluación y recomendaciones de la actividad física.-- Parte 2: Nutrición en las diferentes etapas: desde el nacimiento a la adolescencia.-- Capítulo 7: influencias culturales y sociales de la alimentación.-- Capítulo 8: intervenciones nutricionales en la comunidad.-- Capítulo 9: alimentación segura.-- Capítulo 10: internet y la búsqueda de información en salud.-- Capítulo 11: requerimientos nutricionales del recién nacido prematuro y de bajo peso.-- Capítulo 12: abordaje y seguimiento nutricional del niño con bajo peso al nacer.-- Capítulo 13: origen temprano de las enfermedades crónicas no transmisibles.-- Capítulo 14: implicancias metabólicas a largo plazo del niño con bajo peso al nacer.-- Capítulo 15: lactancia materna.-- Capítulo 16: composición de la leche materna.-- Capítulo 17: banco de leche.-- Capítulo 18: composición nutricional de fórmulas infantiles.-- Capítulo 19: alimentación complementaria en los dos primeros años de vida.-- Capítulo 20: alimentación del preescolar.-- Capítulo 21: nutrición del escolar.-- Capítulo 22: nutrición en la adolescencia.-- Capítulo 23: embarazo adolescente y lactancia.-- Capítulo 24: dietas vegetarianas en niños y adolescentes.-- Capítulo 25: nutrición en niños y adolescentes deportistas.-- Parte 3: malnutricion por carencia y por exceso.-- Capítulo 26: malnutrición infantil: generalidades.-- Capítulo 27: aspectos psicosociales de la malnutrición infantil.-- Capítulo 28: tratamiento de la desnutrición grave.-- Capítulo 30: anemia y deficiencia de hierro.-- Capítulo 31: micronutrientes y ácidos grasos esenciales.-- Capítulo 32: epidemia de obesidad en niños y adolescentes.-- Capítulo 33: obesidad: abordaje clínico.-- Capítulo 34: prevención y tratamiento de la obesidad en las diferentes edades.-- Capítulo 35: dislipidemias en pediatría.-- Capítulo 36: diabetes mellitus en la infancia y adolescencia.-- Capítulo 37: dificultades y trastornos de la alimentación en niños pequeños: aspectos clínicos.-- Capítulo 38: dificultades de la alimentación en niños pequeños: aspectos vinculares y emocionales.-- Capítulo 39: trastornos de la conducta alimentaria.-- Parte 4: Soporte nutricional.-- Capítulo 40: desnutrición hospitalaria.-- Capítulo 41: evaluación del paciente que requiere soporte nutricional.-- Capítulo 42: generalidades sobre la nutrición enteral y parenteral.-- Capítulo 43: implementación del soporte nutricional.-- Capítulo 44: monitorización de pacientes con soporte nutricional.-- Capítulo 45: soporte nutricional domiciliario.-- Capítulo 46: errores congénitos del metabolismo.-- Capítulo 47: abordaje nutricional en el paciente con diarrea aguda.-- Capítulo 48: abordaje nutricional de la diarrea crónica.-- Capítulo 49: alergia alimentaria.-- Capítulo 50: abordaje nutricional del paciente con enfermedad celíaca.-- Capítulo 51: abordaje nutricional del paciente con enfermedad pulmonar.-- Capítulo 53: nutrición en las enfermedades hepatobiliares.-- Capítulo 54: nutrición en cardiopatías congénitas.-- Capítulo 55: nutrición en el paciente con patología neurológica.-- Capítulo 56: soporte nutricional en el paciente crítico.-- Capítulo 57: nutrición en el paciente con HIV.-- Capítulo 58: nutrición en el paciente con enfermedad renal crónica.-- Capítulo 59: nutrición en el paciente con patología oncológica.
En los últimos años, ha evolucionado fuertemente la idea de que las distintas disciplinas médicas deben estudiarse a partir de un enfoque funcional, es decir, como partes interrelacionadas de un sistema; y el área de la nutrición, abordada desde distintas especialidades y subespecialidades, no es la excepción. El cuidado nutricional de un niño es un factor determinante de su evolución clínica y su desarrollo físico, intelectual y emocional. Con un enfoque funcional, Nutrición pediátrica en la práctica clínica brinda las bases para el manejo nutricional del paciente pediátrico según las distintas edades, en situaciones clínicas habituales y especiales, y en todos los niveles de atención. Fruto de la experiencia de destacados profesionales, esta obra se convertirá en una herramienta práctica de estudio y consulta para pediatras, médicos clínicos y especialistas en nutrición. Fuente: EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA. Disponible en: https://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4561/Nutricion-en-Pediatria.html
9789500603102
Nutrición infantil Evaluación nutricional Niños prematuros--Nutrición Niños Recien Nacidos--Nutrición Desnutrición infantil Obesidad en Niños Trastornos Alimenticios en Niños Dietoterapia