Memorias plurales : balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico
- 1a. edición
- 293 páginas ; 15x23 cm.
- Informes de investigación .
Enfoque diferencial de género -- Enfoque diferencial étnico -- Enfoque diferencial de niños, niñas y adolescentes -- Enfoque diferencial de discapacidad -- Enfoque diferencial de personas mayores -- Documentos y productos de memoria con enfoque diferencial.
La sociedad colombiana, a través de diferentes expresiones e iniciativas, ha reconocido la importancia de avanzar en la reconstrucción de la memoria histórica del conflicto armado, para contribuir a la dignificación y la reparación de las víctimas, al esclarecimiento histórico y para aportar a la construcción de paz. Esta ha sido también la tarea del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) que, desde su creación, en el marco de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011), ha emprendido procesos de investigación para contribuir al esclarecimiento de los hechos ocurridos en el conflicto armado. Estas investigaciones, sumadas a las realizadas por el Grupo de Memoria Histórica, son un aporte para las instituciones resultantes de la implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC, y más específicamente para la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz. El resultado de este trabajo se compendia en diez balances que dan cuenta de las dimensiones y dinámicas del conflicto, de las modalidades de violencia, y de los actores y los responsables de los daños causados a millones de colombianos que, en medio del dolor, han sabido resistir y reconstruir con su memoria el pasado, y enfrentar los retos que les impone el presente. Fuente: Centro Nacional de Memoria Histórica. (2018). Memorias plurales: balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica.
9789585500075
Conflicto armado--Aspectos sociales Víctimas de guerra--Derecho a la justicia