TY - BOOK AU - Álvarez Heredia,Francisco AU - Conti Parra,Leonardo AU - Valderrama Mantilla,Fernando AU - Morneo Vargas,Óscar AU - Jiménez Barbosa,Ingrid TI - Salud ocupacional T2 - Ciencias administrativas. Administración en salud. Ecoe SN - 9789586484701 U1 - 613.62 21 PY - 2006/// CY - Bogotá : PB - Ecoe , KW - Salud ocupacional KW - Historia KW - Colombia KW - Prevención de riesgos laborales KW - Accidentes de trabajo KW - Promocion de la Salud Ocupacional KW - Medicina industrial N1 - Prologo. -- Introducción. -- Capítulo I. Historia de la salud ocupacional. -- Capítulo II. Salud ocupacional. -- Capítulo III. Factores de riesgo ocupacionales. -- Capítulo IV. La prevención de riesgos ocupacionales y panoramas de riesgo. -- Capítulo V. Valores límite permisibles (TLV). -- Capítulo VI. Toxicología clínica. -- Capítulo VII. El ruido. -- Capítulo VIII. El fuego. -- Capítulo IX. Accidentes de trabajo. -- Capítulo X. Enfermedad profesional. -- Capítulo XI. Salud ocupacional y calidad. -- Capítulo XII. Vigilancia epidemiológica de los factores de riesgo. -- Capítulo XIII. Salud ocupacional visual. -- Capítulo XIV. Desarrollo ergonómico de la salud ocupacional. -- Capítulo XV. Lesiones por trauma acumulativo. -- Capítulo XVI. Los docentes y la salud ocupacional. -- Capítulo XVII. Seguridad ocupacional (industrial). -- Capítulo XVIII. Calificación de pérdida de capacidad laboral N2 - Según datos de la OIT, el número de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, que anualmente cobra más de dos millones de vidas, parece estar aumentando debido a la rápida industrialización de algunos países en desarrollo. El número de accidentes de trabajo se ha establecido en muchos países industrializados, mientras que aumenta en países de Asia y América Latina. El objetivo de las acciones en prevención de riesgos laborales es proteger la salud de los trabajadores, en su ejercicio profesional y en el ambiente de trabajo, evitando los riesgos derivados de las condiciones que puedan implicar accidentes o enfermedades profesionales. Este libro trata de aportar conceptos básicos en el área de salud ocupacional y riesgos profesionales, su fin es ayudar a los profesionales médicos, odontólogos, optómetras, terapeutas e ingenieros, para que se apropien de éstos y torne más fácil su trabajo. También facilita a empresarios y trabajadores el conocimiento de los riesgos que se pueden producir, tanto en los procesos, como en las condiciones de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo. Fuente: Álvarez Heredia, Francisco. [et. al.] Salud ocupacional. Bogotá: Ecoe, 2006, 368 páginas. (Ciencias administrativas. Administración en salud) UR - https://elibro.net/es/lc/remington/titulos/69028 ER -