La Araucana
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 861 Er21 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 | Colección Literatura | 861 Er21 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 13161 |
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 2, Collection: Colección Literatura Close shelf browser (Hides shelf browser)
861 An788 Vida y poema de mio Cid | 861 Ar26 Aproximación a la poesía, las coplas, los refranes y las canciones de la muerte | 861 B387 Antologia | 861 Er21 La Araucana | 861 Es74 Obra poética de Francisco Rodríguez Moya | 861 Es74 Obra poética de Francisco Rodríguez Moya | 861 G216 Antologia poetica |
Una de las características principales de los poemas épicos es la de narrar las hazañas de un pueblo y en forma más específica la de un héroe que represente las aspiraciones nacionales de ese pueblo; la naciente literatura hispanoamericana colonial rompió con ese modelo al publicar, en 1574, en la ciudad de Madrid, el poema La Araucana. Su autor Alonso de Ercilla y Zúñiga, planteó un enigma: un poema épico sin protagonista. De acuerdo con Fernando Alegría el enigma no sería tal, no se trataría de un poema sin protagonista, sino por el contrario, su protagonista sería colectivo, el pueblo español y el pueblo mapuche estrechados en un mortal combate, la Guerra de Arauco. Fuente: El libro total. Disponible en: http://www.ellibrototal.com/ltotal/ficha.jsp?idLibro=985
There are no comments on this title.