Local cover image
Local cover image

Con la tinta de mi sangre : amor y desamor en las canciones de despecho en Antioquia

By: Material type: TextTextLanguage: Español Series: Ojo de agua. La CarretaCopyright date: Medellín : La Carreta , 2009Description: 128 páginas + recurso electrónicoISBN:
  • 9789588427232
  • 9781512961942
Subject(s): DDC classification:
  • 780.86126 Ar41 21
Online resources:
Partial contents:
1. El medio.-- 2. Los relatos de amor.-- 3. El desamor por Jhonny Rivera.-- 4. Sexualidad y erotismo en las canciones de despecho.-- 5. La voz de la mujer
Content advice: La llamada música de despecho, entendida como producto cultural y como género literario y musical, expresa la forma en que el amor y el desamor son concebidos y vividos, no solo por sus intérpretes y compositores, sino por el público que comienza a tomar como propias aquellas canciones que, en últimas, relatan el clásico destino del amor que termina casi siempre en fracaso. El autor, guiado siempre por la comparación entre los nuevos y viejos valores presentes en estas micronovelas de tres minutos que son las canciones populares, va registrando los pequeños cambios que se dan en los aspectos poéticos de las letras, y va abriendo el arco de temas y conflictos que están en juego en la cultura popular latinoamericana en materia de amores.En estas páginas se propone una exploración de las diversas y escurridizas formas que cobra este sentimiento en las canciones de despecho, así como la fuerza de su negación presente en la partícula des, pero sin olvidar nunca que se está ante un fenómeno cultural que trasciende el campo meramente musical y del gusto, por lo que el análisis no se restringe a los tópicos usuales del folclor o la tradición. Fuente: E-LIBRO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección de Diseño Disponible en E-Libro (Browse shelf(Opens below)) Available
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 Colección de Diseño 780.86126 Ar41 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 16419
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección de Diseño Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en E-Libro La arquitectura como lugar Disponible en E-Libro La fotografía digital en los archivos : Disponible en E-Libro Cómo se construye una vivienda Disponible en E-Libro Con la tinta de mi sangre : Disponible en E-Libro El oficio de diseñar : Disponible en E-Libro Ortotipografía para diseñadores Disponible en E-Libro Manipulación en imágenes visuales y sonoras en ficción y no ficción

1. El medio.-- 2. Los relatos de amor.-- 3. El desamor por Jhonny Rivera.-- 4. Sexualidad y erotismo en las canciones de despecho.-- 5. La voz de la mujer

La llamada música de despecho, entendida como producto cultural y como género literario y musical, expresa la forma en que el amor y el desamor son concebidos y vividos, no solo por sus intérpretes y compositores, sino por el público que comienza a tomar como propias aquellas canciones que, en últimas, relatan el clásico destino del amor que termina casi siempre en fracaso. El autor, guiado siempre por la comparación entre los nuevos y viejos valores presentes en estas micronovelas de tres minutos que son las canciones populares, va registrando los pequeños cambios que se dan en los aspectos poéticos de las letras, y va abriendo el arco de temas y conflictos que están en juego en la cultura popular latinoamericana en materia de amores.En estas páginas se propone una exploración de las diversas y escurridizas formas que cobra este sentimiento en las canciones de despecho, así como la fuerza de su negación presente en la partícula des, pero sin olvidar nunca que se está ante un fenómeno cultural que trasciende el campo meramente musical y del gusto, por lo que el análisis no se restringe a los tópicos usuales del folclor o la tradición. Fuente: E-LIBRO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image