Local cover image
Local cover image

Costos para pyme. Guía de costos para micro y pequeños empresarios : una manera fácil y sencilla de crecer

By: Material type: TextTextLanguage: Español Series: Ciencias administrativas. Contabilidad y finanzas. EcoeBogotá : Ecoe , 2011Description: 198 páginas + recurso en líneaISBN:
  • 9789586487177
  • 9789586488860
Subject(s): DDC classification:
  • 658.159 R471 21
Partial contents:
módulo 1. la importancia de la información financiera.-- módulo 2. análisis de la fórmula de la utilidad.-- módulo 3. costo unitario de fabricación de los productos.-- módulo 4. inventario.-- módulo 5. rentabilidad.-- módulo 6. solvencia económica.-- módulo 7. la importancia de un presupuesto maestro.-- módulo 8. la importancia de la informática
Content advice: Dirigido al microempresario que se está integrando a la lectura del mundo financiero, comprendiendo mejor los datos numéricos que arroja su negocio, analizando cuáles son los indicadores que debe calcular, cómo se obtienen estos datos numéricos y qué significado tienen para su empresa, para tomar buenas decisiones desde su nueva apreciación financiera. Contenido: La importancia de la información financiera. Indicadores Financieros. Indicadores para las PyME. El administrador como ejecutor del ambiente empresarial. Concepto de costo. Concepto de producción. La necesidad de las empresas contemporáneas de los análisis de costos. Las Mipyme y los sistemas de costos. La importancia de la educación como capital necesario para el triunfo empresarial. Inventario. Personal. Estudio de la utilidad. Ejemplo de ingresos vs. utilidad. Efectividad vs. Eficiencia de los recursos. Estructura del Estado de Resultados. Indicadores Financieros de Utilidad. Algunos índices comunes de utilidad. Indicador diario de utilidad. Solvencia Económica. Ventas a crédito o contado. Endeudamiento financiero bancario y callejero. Concepto de presupuesto. Importancia del presupuesto. Requerimientos bancarios. Los programas informáticos y los presupuestos. Fuente: ECOE
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 Colección Ciencias Empresariales 658.159 R471 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 19339
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 Colección Ciencias Empresariales 658.159 R471 (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 20234

módulo 1. la importancia de la información financiera.-- módulo 2. análisis de la fórmula de la utilidad.-- módulo 3. costo unitario de fabricación de los productos.-- módulo 4. inventario.-- módulo 5. rentabilidad.-- módulo 6. solvencia económica.-- módulo 7. la importancia de un presupuesto maestro.-- módulo 8. la importancia de la informática

Dirigido al microempresario que se está integrando a la lectura del mundo financiero, comprendiendo mejor los datos numéricos que arroja su negocio, analizando cuáles son los indicadores que debe calcular, cómo se obtienen estos datos numéricos y qué significado tienen para su empresa, para tomar buenas decisiones desde su nueva apreciación financiera. Contenido: La importancia de la información financiera. Indicadores Financieros. Indicadores para las PyME. El administrador como ejecutor del ambiente empresarial. Concepto de costo. Concepto de producción. La necesidad de las empresas contemporáneas de los análisis de costos. Las Mipyme y los sistemas de costos. La importancia de la educación como capital necesario para el triunfo empresarial. Inventario. Personal. Estudio de la utilidad. Ejemplo de ingresos vs. utilidad. Efectividad vs. Eficiencia de los recursos. Estructura del Estado de Resultados. Indicadores Financieros de Utilidad. Algunos índices comunes de utilidad. Indicador diario de utilidad. Solvencia Económica. Ventas a crédito o contado. Endeudamiento financiero bancario y callejero. Concepto de presupuesto. Importancia del presupuesto. Requerimientos bancarios. Los programas informáticos y los presupuestos. Fuente: ECOE

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image