Otorrinolaringología : manual clínico
Material type: TextLanguage: Español Argentina : Médica Panamericana , 2011Description: xvii, 518 páginas ; ilustraciones y fotografías ; 24x17 cmISBN:- 9788498353716
- 617.8 L773 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alta Circulación | Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias de la Salud | 617.8 L773 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 17196 | ||
Reserva | Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias de la Salud | 617.8 L773 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 19397 |
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 1, Collection: Colección Ciencias de la Salud Close shelf browser (Hides shelf browser)
617.7420592 V714 Cirugía plástica : | 617.7420592 V714 Cirugía plástica : | 617.8 G979 Imagenes en otorrinolaringologia | 617.8 L773 Otorrinolaringología : | 617.8 L773 Otorrinolaringología : | 617.8 L864 / 9ed. Otorrinolaringología | 617.8 R586 / 10ed. Otorrinolaringología |
Incluye bibliografía al final de cada sección, índice analítico:páginas 497 - 510 y atlas a color: páginas 514 - 518
Exploración otológica.-- Patología del oído externo.-- Otitis media aguda.-- Disfunción de la Trompa de Eustaquio. Otitis media serosa.-- Otitis media crónica simple.--
Timpanoesclerosis.-- Otitis media crónica colesteatomatosa.--
Complicaciones de las otitis medias.-- Otosclerosis.--
Malformaciones congénitas del oído.-- Parálisis facial.--
Exploración otoneurológica.-- Detección precoz de la hipoacusia infantil.-- Hipoacusia infantil.-- Hipoacusia neurosensorial en adultos.-- Neurinoma del acústico y otros.--
Prótesis auditivas e implantes de oído.-- Patología de origen vestibular periférico.-- Vértigo central.-- Exploración faringolaringea.-- Faringitis agudas y crónicas.-- Amigdalitis, adenoiditis aguda y otros.-- Laringitis aguda en el adulto y en el niño.-- Laringitis crónicas específicas. Papilomatosis laríngea.-- Roncopatía y SAHS.-- Reflujo faringolaringeo.--
Exploración cervical.-- Quistes y fistulas cervicales congénitos.-- Adenopatías inflamatorias cervicales.--
Adenopatías cervicales metastásicas.-- Traumatismos cerrados y heridas penetrantes cervicales.-- Patología de las glándulas salivales.-- Patología no oncológica de tiroides y paratiroides.-- Patología traqueal.-- Exploración clínica de los trastornos de la voz.-- Tratamiento médico, quirúrgico y rehabilitador.-- Trastornos de la deglución. Diagnóstico y tratamiento de la disfagia.-- Exploración rinológica.-- Cuerpos extraños. Desviación septal.-- Septorrinoplastia.-- Rinosinusitis agudas y crónicas. Sinusitis fúngica.-- Rinitis crónica: vasomotora, intrínseca, atrófica e hipertrófica.-- Rinitis alérgica.-- Complicaciones de las sinusitis.-- Poliposis nasosinusal.-- Fistulas de líquido cefalorraquídeo.-- Epistaxis.-- Genética molecular. Consejo genético.-- Laringitis crónicas inespecíficas. Neoplasias intraepiteliales.-- Tumores otológicos.-- Tumores de la cavidad oral y de la orofaringe.--
Tumores malignos de las fosas nasales y senos paranasales.-- Tumores de la rinofaringe.-- Cáncer de laringe.-- Tumores de la hipofaringe.-- Tumores glómicos.-- Tumores de tiroides.--
Protocolos de preservación de órgano
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, SEORL, presenta en este manual el panorama actual de esta especialidad desde una óptica rigurosa con los avances y tendencias más actuales y un tratamiento sucinto de los contenidos.
La Otorrinolaringología ha tenido un constante y prometedor avance en todos sus campos. Ello obliga a los médicos generalistas y otorrinolaringólogos a actualizar continuamente sus conocimientos científicos y técnicos. Éste es el principal objetivo de Otorrinolaringología, que es el resultado de un gran esfuerzo de síntesis, actualización y consenso en el que han participado alrededor de 80 profesionales de España.
La obra se divide en siete secciones que abarcan todo el programa de la especialidad: otología, otoneurología, faringolaringología, patología cervical, voz, lenguaje y deglución, y rinología y oncología. En todos los temas se han recogido en un primer lugar los puntos clave o más relevantes. A continuación, tras una breve introducción, se desarrollan los apartados referentes a etiología, clínica, diagnóstico, tratamiento o perspectivas futuras, de una forma concisa pero muy actualizada, obviando pruebas o tratamientos clásicos ya en desuso.
Útil para estudiantes, médicos de familia, médicos residentes y especialistas en ORL, este manual permite a los lectores descubrir principios básicos, clínicos y tendencias de una especialidad cada vez más amplia, dinámica y fascinante. Fuente: EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Disponible: https://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4435/Otorrinolaringologia.html
There are no comments on this title.