Medicina y política : discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo XX en Colombia
Material type: TextLanguage: Español Series: Cielos de arenaMedellín : Universidad Eafit , 2003Description: 243 páginas ; 24x17 cmISBN:- 958817354x
- 610 N778 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alta Circulación | Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias de la Salud | 610 N778 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 10372 | ||
Alta Circulación | Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias de la Salud | 610 N778 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 10347 |
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 1, Collection: Colección Ciencias de la Salud Close shelf browser (Hides shelf browser)
610 C890 Manual CTO de medicina y cirugia | 610 D481 La enfermedad como camino : | 610 M152 La práctica de la medicina china : | 610 N778 Medicina y política : | 610 N778 Medicina y política : | 610 R147 Compendio médico : herramientas para una efectiva práctica clínica | 610 R479 Introducción al pensamiento científico en microbiología |
¿Cómo escribir la historia?.-- La pregunta histórica: ¿asunto del pasado?.-- La medicalización de la política: una obra en cuatro actos.-- La ciudad apesta.-- El pueblo apesta(do).-- El pueblo da miedo.-- ¿El pueblo está degenerado?.-- La politización de la medicina.-- La medicina como ciencia política.-- Del pueblo a la raza: la biologización de la política.-- De la medicina naturalista a la "medicina sociológica".-- La higiene como política.-- "Los barrios obreros": educar para vivir en familia.-- La lucha antialcoholica: de la chicha a la cerveza.-- La lucha antivenérea: de la caza de prostitutas a la profilaxis social y moral.-- Las enfermedades sociales: entre moral y la ciencia.-- La escuela defensiva: trinchera de la vida.-- Los manuales de higiene: instrucciones para civilizar al pueblo.-- Manuales de higiene, medicina y pedagogía a comienzos del siglo XX en Colombia.
Este trabajo es un experimento de escritura histórica. El texto no obedece a una cronología lineal. Cada parte tiene su propia cronología, cada apartado tiene su propia secuencia y define una cierta linealidad. En este sentido, el trabajo puede ser leído de diferentes maneras: de atrás hacia delante, del medio hacia cualquier lado, no comienza en el primer capítulo ni termina en el último. En todos los casos, el lector podrá (re) construir la emergencia del discurso médico-higiénico en Colombia, las nuevas nociones y conceptos que puso a circular, las prácticas que se articularon a su despliegue, los efectos sociales y políticos que contribuyo a producir, en fin, la manera como se conformó y funcionó en Colombia (particularmente en los dos espacios urbanos más importantes del país durante la primera mitad del siglo XX) una nueva forma de poder-saber: el biopoder. En este sentido, el libro funciona como un hipertexto, que si bien señala unas rutas posibles de interpretación sobre la manera como surgió y operó este biopoder, permite también realizar diferentes ensamblajes en los cuales toma parte activa el lector. Fuente: LIBRERÍA DE LA U. Disponible en: https://www.libreriadelau.com/medicina-y-politica-discurso-medico-y-practicas-higienicas-durante-la-primera-mitad-del-siglo-xx-en-colombia-u-eafit-958817354x-historia/p
There are no comments on this title.