Discriminación y carga de la prueba en el proceso civil
Material type: TextLanguage: Español Publisher: Madrid : Marcial Pons , 2011Edition: 1a ediciónDescription: 134 páginas + recurso electrónicoISBN:- 9788497688703
- 9788491233374
- 347.06 Or56 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros Digitales | Biblioteca Digital Bases de Datos | Colección Ciencias Jurídicas y Políticas | Disponible en E-Libro (Browse shelf(Opens below)) | Available | ||||
Libros | Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias Jurídicas y Políticas | 347.06 Or56 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 12153 |
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 1, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
347.06 N724 Derecho probatorio : | 347.06 N724 Derecho probatorio : | 347.06 O143 La prueba de oficio | 347.06 Or56 Discriminación y carga de la prueba en el proceso civil | 347.06 P247 Manual de derecho probatorio | 347.06 P247 Manual de derecho probatorio - 16 ed | 347.06 P247 Manual de derecho probatorio |
1. el así llamado derecho (...).-- 2. el origen norteamericano del derecho (...).-- 3. el carácter problemático de la (...).-- 4. la unión europea como principal impulsor (...).-- 5. la discriminación entre particulares (...).-- 6. la prueba de la discriminación en (...)
La legislación, tanto europea como española, ha introducido en los últimos años múltiples preceptos dirigidos a facilitar la carga de la prueba a quienes afirman haber sido discriminados por otro particular en el ámbito de las relaciones jurídico-privadas. Tales preceptos, sin embargo, no aclaran con precisión en qué consisten las facilidades probatorias introducidas por el legislador y, en particular, si se trata o no de una verdadera inversión de la carga de la prueba. En efecto, hay que interrogarse hasta qué punto resulta jurídicamente sostenible y socialmente razonable gravar a los demandados con la carga de acreditar que no han causado la discriminación afirmada por el actor. El presente trabajo analiza dicha cuestión probatoria en tres fases. En primer lugar, se da cuenta de la jurisprudencia desarrollada por los tribunales norteamericanos en materia de distribución de la carga de la prueba, principal fuente de inspiración de la legislación europea en la materia. Seguidamente, la atención se centra en el estudio de los preceptos probatorios contenidos en las directivas antidiscriminatorias europeas. Y, finalmente, se acomete el análisis de la profusa legislación española en la materia y se formulan una serie de consideraciones conclusivas. La presente obra es la primera monografía sobre Derecho español en la que se trata de modo extenso sobre la carga de la prueba en materia de discriminación entre particulares fuera del ámbito laboral, sin descuidar el análisis de las disposiciones en la materia contenidas en el reciente Anteproyecto de Ley Integral de Igualdad de Trato. Fuente: E-LIBRO
There are no comments on this title.