Local cover image
Local cover image

La prueba ilícita : un estudio comparado

By: Material type: TextTextLanguage: Español Madrid : Marcial Pons , 2011Edition: 2a ediciónDescription: 347 páginas + recurso electrónicoISBN:
  • 9788497688758
  • 9788491232933
Subject(s): DDC classification:
  • 347.06 Ar548 21
Online resources:
Contents:
capítulo i concepto y configuración de (...).-- 1. puntos de partida para abordar la prueba (...).-- 2. prueba ilícita, un concepto y configuración (...).-- capítulo ii causas y clases de ilicitud (...).-- 1. a tenor del elemento temporal.-- 2. a tenor del elemento territorial.-- 3. a tenor del elemento subjetivo.-- 4. a tenor del elemento normativo: las (...).-- capítulo iii eficacia de la prueba ilícita.-- 1. consideraciones generales.-- 2. en la ley de enjuiciamiento criminal (...).-- 3. la nulidad en el código procesal penal (...).-- 4. la inutilizzabilità como remedio (...).-- 5. extensión y/o límites de la prohibición (...).-- capítulo iv tratamiento procesal de la (...).-- 1. en general.-- 2. tratamiento previo a la fase de juicio.-- 3. tratamiento en el juicio.-- 4. sujetos que pueden denunciar la ilicitud (...).-- 5. tratamiento en los diversos procesos (...).-- 6. el modelo de la ley de enjuiciamiento (...).-- capítulo v elementos para el contraste.-- 1. la prueba ilícita en el convenio y el (...).-- 2. la prueba ilícita en las tendencias (...).-- 3. la prueba ilícita en la corte (...).-- 4. la prueba ilícita en la reciente (...)
Content advice: La segunda edición de La prueba ilícita, tras un plazo de tiempo relativamente breve, enfoca, por una parte, acometer temas omitidos en la primera edición como el tratamiento procesal en los diversos procedimientos en España o las nuevas líneas jurisprudenciales tras la teoría de la desconexión de antijuridicidad, y por otra, los cambios o novedades ocurridos en este tiempo, que en una materia tan viva no son pocos. Junto al variable concepto de prueba ilícita y fruto de una siempre enriquecedora segunda reflexión, se hallan las referencias a las diferentes perspectivas con que se acometen las reglas de exclusión en el sistema angloamericano y en el continental. A las causas de ilicitud se añaden los nuevos métodos probatorios conectados mayoritariamente con el uso de nuevas tecnologías en la investigación y los elementos comparativos, así como las novedades normativas de la Unión Europea en materia de prueba, completada con las más recientes resoluciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que sigue actuando como crisol a efectos de servir de orientación para una configuración legal armonizada en Europa. Finalmente, se incorpora la doctrina y jurisprudencia norteamericana tras el decisivo Hudson vs. Michigan y sus consecuencias. Una visión ampliada, en definitiva, que espera colmar las expectativas de los lectores de la primera edición y de los que ahora puedan añadirse. Fuente: E-LIBRO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Digitales Libros Digitales Biblioteca Digital Bases de Datos Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Disponible en E-Libro (Browse shelf(Opens below)) Available
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ciencias Jurídicas y Políticas 347.06 Ar548 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 6150
Browsing Biblioteca Digital shelves, Shelving location: Bases de Datos, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Disponible en E-Libro La constitucionalización del derecho privado : Disponible en E-Libro La eficacia de las normas jurídicas Disponible en E-Libro La justicia de transición : Disponible en E-Libro La prueba ilícita : Disponible en E-Libro La reparación de perjuicios en el vínculo matrimonial Disponible en E-Libro La valoración de la prueba Disponible en E-Libro Lecciones de hermenéutica jurídica

capítulo i concepto y configuración de (...).-- 1. puntos de partida para abordar la prueba (...).-- 2. prueba ilícita, un concepto y configuración (...).-- capítulo ii causas y clases de ilicitud (...).-- 1. a tenor del elemento temporal.-- 2. a tenor del elemento territorial.-- 3. a tenor del elemento subjetivo.-- 4. a tenor del elemento normativo: las (...).-- capítulo iii eficacia de la prueba ilícita.-- 1. consideraciones generales.-- 2. en la ley de enjuiciamiento criminal (...).-- 3. la nulidad en el código procesal penal (...).-- 4. la inutilizzabilità como remedio (...).-- 5. extensión y/o límites de la prohibición (...).-- capítulo iv tratamiento procesal de la (...).-- 1. en general.-- 2. tratamiento previo a la fase de juicio.-- 3. tratamiento en el juicio.-- 4. sujetos que pueden denunciar la ilicitud (...).-- 5. tratamiento en los diversos procesos (...).-- 6. el modelo de la ley de enjuiciamiento (...).-- capítulo v elementos para el contraste.-- 1. la prueba ilícita en el convenio y el (...).-- 2. la prueba ilícita en las tendencias (...).-- 3. la prueba ilícita en la corte (...).-- 4. la prueba ilícita en la reciente (...)

La segunda edición de La prueba ilícita, tras un plazo de tiempo relativamente breve, enfoca, por una parte, acometer temas omitidos en la primera edición como el tratamiento procesal en los diversos procedimientos en España o las nuevas líneas jurisprudenciales tras la teoría de la desconexión de antijuridicidad, y por otra, los cambios o novedades ocurridos en este tiempo, que en una materia tan viva no son pocos. Junto al variable concepto de prueba ilícita y fruto de una siempre enriquecedora segunda reflexión, se hallan las referencias a las diferentes perspectivas con que se acometen las reglas de exclusión en el sistema angloamericano y en el continental. A las causas de ilicitud se añaden los nuevos métodos probatorios conectados mayoritariamente con el uso de nuevas tecnologías en la investigación y los elementos comparativos, así como las novedades normativas de la Unión Europea en materia de prueba, completada con las más recientes resoluciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que sigue actuando como crisol a efectos de servir de orientación para una configuración legal armonizada en Europa. Finalmente, se incorpora la doctrina y jurisprudencia norteamericana tras el decisivo Hudson vs. Michigan y sus consecuencias. Una visión ampliada, en definitiva, que espera colmar las expectativas de los lectores de la primera edición y de los que ahora puedan añadirse. Fuente: E-LIBRO

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image