Introducción al estudio del derecho: técnica, decisión, dominación
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 9788497686273
- 340 F413 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias Jurídicas y Políticas | 340 F413 (Browse shelf(Opens below)) | Available (Consulta en Sala) | 23489 | |||
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 | Colección Ciencias Jurídicas y Políticas | 340 F413 (Browse shelf(Opens below)) | ej.2 | Available | 23490 |
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín shelves, Shelving location: Torre 1, Collection: Colección Ciencias Jurídicas y Políticas Close shelf browser (Hides shelf browser)
340 C275 Teoría dinámica del derecho | 340 F412 Derecho y sociedad : | 340 F413 Introducción al estudio del derecho: | 340 F413 Introducción al estudio del derecho: | 340 G165 Ensayos de filosofía jurídica | 340 G165 Ensayos de filosofía jurídica | 340 G348 Las razones del garantismo: |
Incluye bibliografía pp. 339-344
La universalidad del fenómeno jurídico.-- EL derecho como objeto de conocimiento: perfil histórico.—Ciencia dogmática del derecho y su estatuto teórico.—Dogmática analítica o la ciencia del derecho como teoría de la norma.—Dogmática hermenéutica o la ciencia del derecho como teoría de la interpretación.—Dogmática de la decisión o teoría dogmática de la argumentación jurídica.—La moralidad del derecho
Este libro no es una mera exposición de conceptos básicos de la ciencia jurídica, ni una presentación sintética de teorías y concepciones del fenómeno jurídico. Con habilidad, el autor busca recorrer los laberintos de las sistematizaciones y clasificaciones propias del saber dogmático, entremezclándolas con explicaciones históricas y filosóficas, sociológicas y políticas, de tal modo que el lector, al tiempo que toma conocimiento de una terminología y de una metodología, aprenda también a localizarlas, descubriéndoles las funciones en el marco de una visión del Derecho como un fenómeno de dominación. Desde el inicio, la exposición trae consigo un sello personal y creativo. Sin dejar de proveer los elementos básicos de la ciencia jurídica de acuerdo con su tradición clásica, el autor induce al lector a repensar conceptos, a reclasificarlos, a apreciar por qué razón surgieron o fueron creados, haciendo del aprendizaje conceptual una experiencia viva. Así se obtiene un efecto ciertamente intencional: presentar el Derecho como una experiencia social concreta y no como un mero encadenamiento lógico de definiciones o un aburrido elenco de teorías. Finalmente, además de expositivo e inquisidor, el texto es sutilmente crítico, pues lleva a quien se ocupa del Derecho a reflexionar sobre él y sobre el mundo actual, en el cual se inserta: el mundo de la sociedad de consumo y de la ciencia del Derecho como tecnología de la decisión. Tomado de: https://dykinson.com/libros/introduccion-al-estudio-del-derecho-tecnica-decision-dominacion/9788497686273/
There are no comments on this title.