Compiladores : teoría e implementación

By: Material type: TextTextMéxico : Alfaomega, 2010Edition: 1a. ediciónDescription: xxi, 423 páginas : ilustraciones en blanco y negro ; 17x23 cmISBN:
  • 9786077854685
Subject(s): DDC classification:
  • 005.45 R859 21
Incomplete contents:
Parte 1. Teoría Introducción -- Análisis léxico -- Análisis sintáctico -- Análisis sintáctico descendente -- Análisis sintáctico ascendente -- Tabla de tipos y de símbolos -- Análisis semántico -- Generación de código intermedio y final.
Parte 2. Implementación de L-0 Especificación de L-0 -- Análisis léxico de L-0 -- Análisis sintáctico de L-0 -- Análisis semántico y generación de código de L-0.
Parte 3. Implementación de C-0 Especificación de C-0 -- Análisis léxico, sintáctico y semántico de C-0 -- Generación de código intermedio de C-0 -- Generación de código final de C-0.
Parte 4. Implementación de C-1 Especificación de C-1 -- Análisis léxico y sintáctico de C-1 -- Análisis semántico de C-1 -- Generación de código de C-1.
Parte 5. Apéndices, bibliografía e índice alfabético Herramientas -- Apéndice B. Código intermedio y final para C.1 en Ens2001.
Content advice: El texto comprende una extensa parte teórica y una completa parte práctica. En la parte teórica se detallan todas las fases para la creación de un procesador de lenguajes, y además, se incluyen ejercicios que ayudan a aclarar ideas expuestas. La parte práctica desarrolla por completo un traductor para un lenguaje sencillo de lógica de proposiciones. Asimismo, se implementan dos compiladores totalmente desarrollados, de un subconjunto de lenguaje C. Fuente: Ruiz Catalán, J. (2010). Compiladores: teoría e implementación. México: Alfaomega.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Ipiales Ipiales Colección Ingenierías 005.45 R859 (Browse shelf(Opens below)) Available 28739
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ingenierías 005.45 R859 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 21573
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 1 Colección Ingenierías 005.45 R859 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 21574
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Pasto Pasto Colección Ingenierías 005.45 R859 (Browse shelf(Opens below)) Available 28740
Reserva Reserva Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Popayán Popayán Colección Ingenierías 005.45 R859 (Browse shelf(Opens below)) Available 28741
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Pasto shelves, Shelving location: Pasto, Collection: Colección Ingenierías Close shelf browser (Hides shelf browser)
005.3 Sz49p Programación orientada a objetos y estructura de datos a fondo : 005.4 J88 4ed. Fundamentos de programación : 005.43 St18 5ed. Sistemas operativos : 005.45 R859 Compiladores : 005.72 G984 Desarrollo y programación en entornos web 005.73 C136 3ed. Estructuras de datos 005.74 C471 SQL fácil

Incluye índice: páginas 421-423.

Parte 1. Teoría Introducción -- Análisis léxico -- Análisis sintáctico -- Análisis sintáctico descendente -- Análisis sintáctico ascendente -- Tabla de tipos y de símbolos -- Análisis semántico -- Generación de código intermedio y final.

Parte 2. Implementación de L-0 Especificación de L-0 -- Análisis léxico de L-0 -- Análisis sintáctico de L-0 -- Análisis semántico y generación de código de L-0.

Parte 3. Implementación de C-0 Especificación de C-0 -- Análisis léxico, sintáctico y semántico de C-0 -- Generación de código intermedio de C-0 -- Generación de código final de C-0.

Parte 4. Implementación de C-1 Especificación de C-1 -- Análisis léxico y sintáctico de C-1 -- Análisis semántico de C-1 -- Generación de código de C-1.

Parte 5. Apéndices, bibliografía e índice alfabético Herramientas -- Apéndice B. Código intermedio y final para C.1 en Ens2001.

El texto comprende una extensa parte teórica y una completa parte práctica. En la parte teórica se detallan todas las fases para la creación de un procesador de lenguajes, y además, se incluyen ejercicios que ayudan a aclarar ideas expuestas. La parte práctica desarrolla por completo un traductor para un lenguaje sencillo de lógica de proposiciones. Asimismo, se implementan dos compiladores totalmente desarrollados, de un subconjunto de lenguaje C.
Fuente: Ruiz Catalán, J. (2010). Compiladores: teoría e implementación. México: Alfaomega.

There are no comments on this title.

to post a comment.