La globalización : riesgos y ventajas
Material type: TextLanguage: Español Publisher: México : Editorial Diana , 1999Edition: 1a ediciónDescription: 189 páginas ; 21 x 13 cmISBN:- 9681331559
- 337 P298 21
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reserva | Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Medellín Torre 2 | Colección Ciencias Contables | 337 P298 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 3364 |
Capítulo I Riesgos y ventajas .-- Capítulo II Tipos de globalización .-- Capítulo III El impacto de la globalización .-- Capítulo IV Globalización y productividad .-- Capítulo V El costo del gobierno y la globalización .-- Capítulo VI Apertura y globalización .-- Capítulo VII Inversiones globalizadas .-- Capítulo VIII México y la crisis financiera global.
Las crisis bancarias, debidas en gran pate a las salidas cibernéticas de capitales, han generado alzas en las tasas de interés y devaluaciones en varios países asiáticos, europeos, sudamericanos y también en México. Debido a esos rápidos movimientos de capitales, muchos políticos y analistas culpan a la globalización de la inestabilidad financiera en el mundo actual.
Luis Pazos demuestra que la globalización no es la responsable de esos desequilibrios económicos, simplemente refleja los errores y pecados de empresarios, banqueros y gobernantes.
Este ensayo de Luis Pazos, La globalización, riesgos y ventajas, nos permite conocer la naturaleza y efectos de un fenómeno que, de no prepararnos para afrontarlo, afectará negativamente nuestras vidas.
Si nos alistamos para convivir con la globalización -dice Pazos- nos puede ayudar a reducir la miseria, el atraso y el desempleo imperante en nuestros países.
Si no creamos el entorno jurídico y económico adecuado -que se describe en el libro- para aprovechar la globalización, nos seguirán azotando las crisis bancarias y financieras. Y sólo nos quedará la opción de utilizar a la globalización como el "chivo expiatorio" mientras se reducen nuestros niveles de vida.
There are no comments on this title.