Los funerales de la Mamá Grande
Material type:![Text](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 21 863.01 G216
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Tuluá Tuluá | Colección Literatura | 863.01 G216 (Browse shelf(Opens below)) | ej.1 | Available | 26052 |
Browsing Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Tuluá shelves, Shelving location: Tuluá, Collection: Colección Literatura Close shelf browser (Hides shelf browser)
005.54 P438 Domine Excel 2007 | 813.54 K580 It (Eso) | 813.54 L752 Tierna fue la tormenta | 863.01 G216 Los funerales de la Mamá Grande | C863.64 G216 Noticia de un secuestro | R398.2 M379 Diccionario de la mitología clásica | R928 M385 Grandes figuras de la literatura |
Márquez reunió en 1962 siete relatos y la novela corta que da título al presente volumen. «Ésta es, incrédulos del mundo entero, la verídica historia de la Mamá Grande, soberana absoluta del reino de Macondo, que vivió en función de dominio durante 92 años y murió en olor de santidad un martes de septiembre pasado, y a cuyos funerales vino el Sumo Pontífice.» Bajo el lema de estos funerales mitológicos, Gabriel García Márquez reunió en 1962 siete relatos y la novela corta que da título al presente volumen, en el que aparece ya en todo su esplendor el elemento mágico y telúrico que a partir de entonces definiría su obra sin apartarla por ello de la realidad. Estamos en Macondo y su región una vez más, entre personajes y episodios reconocibles, pero ahora caen pájaros muertos sobre el poblado, rompiendo mosquiteros y alambradas, un cura ve al diablo o afirma haber encontrado al judío errante, y visitar la tumba de un ser querido supone un riesgo impredecible. Y hay que enterrar a la Mamá Grande que falleció a los noventa y dos años, tras haber conservado la virginidad durante toda su vida, y a cuyos funerales acude el presidente de la República y hasta el Sumo Pontífice en su góndola papal, pero también guajiros, contrabandistas, arroceros, prostitutas, hechiceros y bananeros llegados para la ocasión. Fuente: LIBRERÍA NACIONAL. Disponible en: https://librerianacional.com/producto/321413
There are no comments on this title.