Local cover image
Local cover image

Yuruparí

By: Material type: TextTextLanguage: Español Publisher: Bogotá : Panamericana , 2004Copyright date: 1890Edition: 1a ediciónDescription: 238 páginasISBN:
  • 9789583013164
Other title:
  • Leggenda dell’ Jurupary [Other title]
Subject(s): DDC classification:
  • 21 398.208 St895
Abstract: Entre las gestas míticas, la obra más representativa es Yuruparí, relatada por el indio amazónico Maximiano José Roberto, escrito en lengua neêngatú en el siglo XIX al conde Ermanno Stradelli, quien lo tradujo al italiano en 1890 y es de este manuscrito de donde esta leyenda se rescata hasta nuestros días. Aborda temas de vida y muerte, mito solar, rituales de la región Amazonas-Vaupés. Además, da una explicación del mundo, el origen del hombre, la comunión con la naturaleza, la iniciación a la muerte y a la organización de su sociedad, de los símbolos de la religión y la agricultura, así como de la prohibición del incesto. "Yuruparí" significa “fruta milagrosamente fecundada”, pues de una mujer virgen, quien ha probado un fruto prohibido, nace un niño que llaman “Yurupary”. Más tarde, este será el cacique de la tribu y establecerá las leyes que regirán los hombres en la Tierra, así como la ceremonia y la música del yuruparí. Esta edición de la leyenda del yuruparí es una traducción fiel del texto en italiano del conde Ermanno Stradelli, publicado por primera vez en el Bolletino della Societá Geografica Italiana. Pineda-Camacho narra, junto con la traductora Alzate Ángel, un relato introductorio donde nos encamina al mundo de la leyenda del yuruparí y de la vida del conde. Además, elaboran un glosario en el cual se puede ver la variedad de términos que acompañan esta increíble leyenda. Fuente: CASA TOMADA. Disponible en: https://www.libreriacasatomada.com/libro/yurupari_48362
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Gustavo Vásquez Betancourt. Sede Montería Monteria Colección Educación y Ciencias Sociales 398.208 St895 (Browse shelf(Opens below)) ej.1 Available 20014

Entre las gestas míticas, la obra más representativa es Yuruparí, relatada por el indio amazónico Maximiano José Roberto, escrito en lengua neêngatú en el siglo XIX al conde Ermanno Stradelli, quien lo tradujo al italiano en 1890 y es de este manuscrito de donde esta leyenda se rescata hasta nuestros días.

Aborda temas de vida y muerte, mito solar, rituales de la región Amazonas-Vaupés. Además, da una explicación del mundo, el origen del hombre, la comunión con la naturaleza, la iniciación a la muerte y a la organización de su sociedad, de los símbolos de la religión y la agricultura, así como de la prohibición del incesto.

"Yuruparí" significa “fruta milagrosamente fecundada”, pues de una mujer virgen, quien ha probado un fruto prohibido, nace un niño que llaman “Yurupary”. Más tarde, este será el cacique de la tribu y establecerá las leyes que regirán los hombres en la Tierra, así como la ceremonia y la música del yuruparí.

Esta edición de la leyenda del yuruparí es una traducción fiel del texto en italiano del conde Ermanno Stradelli, publicado por primera vez en el Bolletino della Societá Geografica Italiana. Pineda-Camacho narra, junto con la traductora Alzate Ángel, un relato introductorio donde nos encamina al mundo de la leyenda del yuruparí y de la vida del conde. Además, elaboran un glosario en el cual se puede ver la variedad de términos que acompañan esta increíble leyenda. Fuente: CASA TOMADA. Disponible en: https://www.libreriacasatomada.com/libro/yurupari_48362

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image